• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

“Un oído en el pueblo y otro en el evangelio”

  • 17/04/2013
  • enREDando
Durante gran parte del miércoles 17 de abril, un grupo de curas de Rosario y la región pertenecientes a las comunidades eclesiales de base desarrollaron una jornada de reclamos en la Plaza San Martín
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

“Queremos que se demuestre el plan sistemático”

  • 11/04/2013
  • enREDando
Se reinicia el juicio contra tres represores de la dictadura en San Lorenzo y la expectativa de las organizaciones de derechos humanos estará puesta en el pedido de unificación de causas que realizará la fiscal federal Mabel Colalongo, por el cual puede llegar a suspenderse el proceso. Los espacios por la Memoria, la Verdad y la Justicia y Juicio y Castigo Rosario convocan a llenar la sala para “respaldar el pedido de unificación”.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

No nos han vencido

  • 04/04/2013
  • enREDando
La Escuela de Enseñanza Media N° 514, ubicada en Pasaje Lejarza al 5400, fue bautizada con el nombre de Madres de Plaza 25 de Mayo. La elección fue fruto de un intenso trabajo de memoria que comenzaron los docentes hace varios años atrás. Este 25 de marzo, el acto de imposición contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y fundamentalmente, de las queridas Madres de nuestra Plaza. Un homenaje lleno de memoria. Una mecha que se enciende en los más pibes. Porque no nos han vencido, hoy, la escuela del Triángulo, abraza a las Madres. Allí estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Homenaje en Villa Constitución

  • 03/04/2013
  • enREDando
Con un emotivo acto, la comisión directiva de la Unión Obrera Metalúrgica Villa Constitución recordó y homenajeó a los jóvenes trabajadores metalúrgicos que durante los años 74 y 75, lucharon por la libertad y la democracia sindical.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Memoria y Justicia por las calles rosarinas

  • 26/03/2013
  • enREDando
Unas 20 mil personas marcharon este domingo desde la Plaza San Martín al Monumento. La movilización pasó frente a los Tribunales federales y culminó en el Patio Cívico con la lectura de un documento elaborado por organizaciones sociales y políticas.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Reclamo contra “las trabas al público” en los juicios a los represores, por Espacio Juicio y Castigo Rosario

  • 14/03/2013
  • enREDando
El espacio Juicio y Castigo Rosario, presentará una nota en los tribunales federales de Rosario para solicitar que “ante el reinicio de un nuevo año de juzgamiento a los genocidas…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales

A 4 años de su desaparición

  • 12/03/2013
  • enREDando
Luciano Arruga tenía 16 años cuando en la madrugada del 31 de enero de 2009 fue desaparecido luego de que fuera interceptado por personal policial del Destacamento de Lomas del Mirador, en el partido de La Matanza. Tuvieron que pasar 4 años para que la causa judicial cambiara la carátula de "averiguación de paradero" por la de "desaparición forzada de personas", un largo reclamo de sus familiares, amigos y abogados de APDH y el Cels. El único detenido en la causa es un policía implicado en la primera detención de Luciano, donde fue torturado, en el año 2008. Víctimas de la violencia institucional y gatillo fácil de todo el país se hicieron presentes en la Cuarta Jornada por los Derechos Humanos de los Pibes que se realizó en la tarde del 26 de enero pasado. Allí estuvo Vanesa Orieta, hermana de Luciano quien afirmó: "Las familias pobres no debemos naturalizar el miedo a la policía". Allí también estuvo enREDando y compartimos la crónica.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

“Blaquier representa el genocidio del poder económico”

  • 02/10/2012
  • enREDando
Integrantes del Centro de Acción Popular Olga Marquez de Aredez estuvieron en Rosario, invitados por Ate Rosario, para impulsar actividades con el fin de visibilizar los juicios de lesa humanidad que suceden en Jujuy y la responsabilidad del Ingenio Ledesma y su presidente Pedro Blaquier en estas causas donde, entre otras, se investiga la desaparición de Luis Aredez. A su vez, denuncian la contaminación ambiental que provoca a través del bagazo, el principal complejo agroindustrial del país que concentra en Jujuy más de 150 mil hectáreas de tierra. Con ellos, estuvo enREDando.
Leer más

Navegación de entradas

Anterior 1 … 45 46 47 48 49 50 Próximo
Las últimas
  • Cuando el trabajo colectivo le hace frente a las necesidades
  • Ensanchar lo público: una red para hacer pie
  • El enigma de la dolarización
  • La palabra y la imaginación para construir salud
  • Censo Diversidad: mejor nivel educativo, peores condiciones de vida 

Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.