• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Las Leyes de Semillas aniquilan la soberanía y la autonomía de los pueblos

  • 25/08/2014
  • enREDando
El 4 y 5 de diciembre del 2013 se desarrolló en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Argentina el encuentro denominado: Ley de semillas, ¿qué opina cada sector?, organizada por ArgenÉtica. El día 22 de mayo de 2014 tuvo lugar la presentación del libro que se realizócomo resultado de estas jornadas. Compartimos la exposición de Carlos A. Vicente deGRAIN en el panel “Panorama Internacional”.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

km a km, por la vida

  • 11/08/2014
  • enREDando
Nuestra provincia tiene 720 km de largo y 133.007 km² de superficie. Km a km, pueblo a pueblo, todo el territorio viene siendo recorrido por la multisectorial “Paren de Fumigarnos”. Autogestivamente y en red, junto a médicos y abogados abordan las gravísimas realidades de los vecinos y escuelas rurales afectadas por las fumigaciones con agrotóxicos. Estuvimos en el 15ª plenario realizado en la facultad de Medicina de Rosario.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Hambrientos de tierra

  • 11/08/2014
  • enREDando
GRAIN realizó un profundo análisis de la información existente para darse cuenta de lo que está pasando y el resultado es muy claro: más del 90% de las y los agricultores del mundo son campesinos e indígenas, pero controlan menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial . Y con esa poca tierra, la información disponible muestra que producen la mayor parte de la alimentación de la humanidad.
Leer más
Leer más
  • Opinión
  • Territorios

Ataque a Wichis, por Carlos Solero

  • 31/07/2014
  • enREDando
Desde hace varios meses los pobladores Wichi han procurado frenar este acto de apropiación de tierras en las que obtienen su sustento y una pasividad cómplice por parte del Estado provincial, dio lugar a la deforestación del terreno y la colocación de alambrado.
Leer más
Leer más
  • Opinión
  • Territorios

¿Hasta cuando? por Eduardo Galeano

  • 15/07/2014
  • enREDando
Caná se llamaba el lugar donde Jesús convirtió el agua en vino para celebrar el amor humano, y Caná es el nombre del lugar donde el odio humano despedaza más de 30 niños en un largo bombardeo. La guerra sigue, como si nada. Hay quienes dicen que fue un error. ¿Hasta cuándo los horrores se seguirán llamando errores?
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Deforestación y represas como agravantes de las inundaciones

  • 08/07/2014
  • enREDando
Las actuales crecidas de los ríos Iguazú, Uruguay y Paraguay ya afectaron a más de 15 mil personas en nuestro Litoral. Pescadores y pobladores costeros, una vez más, lo pierden todo. Zonas en emergencia y falta de políticas preventivas. ¿Qué efectos tiene el actual modelo de desarrollo en estos desastres, que no son simplemente “naturales”?; ¿Cómo afectan las mega represas y la deforestación en el libre escurrimiento de las aguas?. Conversamos con Elba Stancich, quien durante años coordinó el área Agua y Humedales en Taller Ecologista, hoy es activista de Los Verdes.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

La disputa por el Parque Alberdi

  • 27/06/2014
  • enREDando
Un acampe y varias movilizaciones ponen en jaque un proyecto privado-municipal para la construcción de cocheras en un espacio verde que es patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Campamentos sanitarios en Alcorta

  • 19/06/2014
  • enREDando
El viernes 6 de junio se presentó en la localidad de Alcorta el Informe Preliminar del Campamento Sanitario desarrollado en esta localidad a lo largo de toda una semana de actividades. Los primeros datos que surgen del trabajo reafirman el perfil regional de los nuevos modos de enfermedad y muerte en el sur santafesino. Un perfil tallado por los modos de producción, la profunda degradación ambiental que esos modos generan, y cómo impacta ese proceso en la salud de las comunidades.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 29 30 31 32 33 … 44 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.