• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Andrés Carrasco es semilla

  • 19/06/2014
  • enREDando
El 16 de junio Andrés Carrasco, uno de los científicos argentinos más brillantes y comprometidos, que constató los efectos devastadores del glifosato sobre los embriones humanos, hubiera cumplido 68 años. Reconociendo su imprescindible trabajo y activismo ambiental, este lunes se lo homenajeó en la facultad de Ciencias Médicas de Rosario. “Andrés nos enseñó que se puede hacer ciencia sin arrodillarse, sin prostituirse, se puede hacer ciencia al servicio de lo que la sociedad necesita”.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

23 detenidos, una ley polémica y Monsanto al acecho

  • 12/06/2014
  • enREDando
La legislatura de Córdoba aprobó ayer por la noche la ley de Política Ambiental Provincial en medio de una represión policial que dejó 26 detenidos (aún se mantienen 23) y decenas heridos. El proyecto, enviado al inicio de las sesiones por el gobernador José Manuel de la Sota, motivó la desconfianza de los vecinos de distintas localidades del país que vienen organizándose contra el saqueo y la contaminación ambiental, que se movilizaron hasta la sede de gobierno.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Una bomba química nos extermina en silencio

  • 12/06/2014
  • enREDando
Ahora dice que lo hace otra vez en una cama, pero hasta hace menos de tres años Fabián Tomasi apenas si podía dormir sentado en una silla. Las llagas en todo el cuerpo, las lastimaduras en las puntas de los dedos, habían empezado mucho antes: en 2007. Compartimos la crónica de Patricio Eleisegui, finalista en el año 2013 del Premio La Voluntad de la Fundación Tomás Eloy Martinez.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

A 6 años de la ordenanza: ¿Basura Cero?

  • 31/05/2014
  • enREDando
¿Es posible producir menos basura cuando no se modifican las lógicas de producción y consumo?; ¿Qué engranajes son fundamentales para una buena gestión de residuos? La ordenanza de Basura Cero, aprobada hace 6 años en Rosario, entre otras metas busca disminuir gradualmente el envío de residuos al relleno sanitario de Ricardone, allí llegan por día 1000 toneladas de basura desde varios municipios de la región. Mirko Moskat, coordinador del área Residuos de Taller Ecologista, nos aporta elementos para comprender integralmente un tema que se presenta complejo en todas las ciudades del mundo.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Plomo en pinturas

  • 29/05/2014
  • enREDando
En el marco del III Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible realizado en Rosario, Cecilia Bianco, coordinadora del área Tóxicos de Taller Ecologista, presentó la charla “Plomo en pinturas”.
Leer más
Leer más
  • Opinión
  • Territorios

El científico del pueblo

  • 11/05/2014
  • enREDando
Andrés Carrasco tal vez pasó a la historia como el científico que demostró la toxicidad del glifosato en Argentina desafiando a Monsanto. Sin dudas, ese pudo ser su principal contribución a la lucha ambiental, pues fue como Jefe de Laboratorio de Embriología Molecular de la UBA una voz experta que escuchó a los pueblos fumigados. Pero el suelo por el cual pudo sembrar esta semilla es una visión crítica del rol del conocimiento científico, en el marco de un modelo político y económico que concibe a la ciencia como proveedora de tecnología para la acumulación de capital.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Andrés Carrasco, científico y militante: gracias

  • 11/05/2014
  • enREDando
Falleció Andrés Carrasco, el científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato, acompañó con su investigación a los pueblos fumigados y cuestionó que la ciencia esté al servicio de las corporaciones. Incluimos la última entrevista que brindó y además “¿La felicidad puede ser un tema político? Pistas para bajarse de la globalización”, la entrevista que transmitió Decí Mu.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Declaración de la reunión de Mujeres de América Latina y El Caribe

  • 06/05/2014
  • enREDando
En Santiago de Chile, el día 2 de mayo, reunidas las mujeres campesinas, rurales, pescadoras, pastoras, asalariadas agrícolas e indígenas en la Conferencia Especial de Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe declaramos que:
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 30 31 32 33 34 … 44 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.