• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

“La memoria debe iluminar al presente para transformarlo”

  • 26/03/2014
  • enREDando
AMSAFE Rosario organizó una charla debate con el título “Las largas sombras del genocidio”. Allí estuvieron como panelistas Carlos Del Frade y José Schulman, quienes se encargaron de buscar los puentes que unen al pasado para explicar nuestro presente.
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Dos lecturas sobre el aumento de la criminalidad en Rosario

  • 26/03/2014
  • enREDando
Enrique Font y Gabriel Ganon, de la Cátedra de Criminología de la Universidad Nacional de Rosario analizan las variables que subyacen a la creciente violencia social que vive la ciudad.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

El infierno que crepita en la memoria

  • 26/03/2014
  • enREDando
El martes 8 de abril se dará inicio a la Megacausa llamada “Saint Amant II”, que comprende casos de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Pergamino, Baradero y San Pedro, todas localidades al norte de la provincia de Buenos Aires que se encontraban en la órbita del Área militar 132. Esta área estuvo al mando del Teniente Coronel Manuel Fernando Saint Amant entre 1976 y 1977 y luego fue sucedido por Norberto Ferrero, quien también se encontrará en el banquillo de los acusados.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

El reflejo de la memoria

  • 26/03/2014
  • enREDando
A 38 años del Golpe Militar, enREDando comparte dos testimonios de familiares y víctimas de las prácticas que el terrorismo de Estado desparramó por el suelo argentino. Los recuerdos y la experiencia como material indispensable para la búsqueda de justicia.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Ciudad Berraca: la parábola de Marx, por Juan Monteverde

  • 26/03/2014
  • enREDando
Algunas reflexiones acerca de la situación del narcotráfico, la ciudad y la política.
Leer más
Leer más
  • Internacionales
  • Rompiendo el Cerco

Paraguay: dónde estar el 26 de marzo

  • 25/03/2014
  • enREDando
El gobierno no sabe que persisten todos nuestros motivos para estar en las calles y en las plazas el 26 de marzo de 2014, y que esos motivos están amplificados por el tiempo: ese tiempo extra que se han ganado sobre los cadáveres de Curuguaty, con un golpe parlamentario vergonzoso y antidemocrático y a través de unas elecciones marcadas por el trauma
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Un canto a la esperanza

  • 21/03/2014
  • enREDando
Las cenizas de Esperanza Labrador descansan desde el pasado 20 de marzo en la Plaza 25 de Mayo, allí donde esta madre y esposa de desaparecidos marchó incansablemente para reclamar por la vida de sus seres queridos, arrancados por el terrorismo de Estado que azotó al país durante los oscuros años de la dictadura.
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Justicia es que no vuelva a pasar

  • 21/03/2014
  • enREDando
El 7 de marzo es un Día de lucha, de visibilidad y resistencia lésbica, en homenaje a la Pepa Gaitán, asesinada en Córdoba en el año 2010. Compartimos las reflexiones de la escritora y activista Irene Ocampo, especialmente para enREDando.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 155 156 157 158 159 … 207 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.