• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Opinión

Madre Coraje, por Carlos Solero

  • 28/06/2013
  • enREDando
Ultimo adiós a Laura Bonaparte Si algo ha caracterizado a las luchas sociales en la Latinoamérica y en la Región argentina en las últimas décadas es el protagonismo de las…
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

XX UAC: 20 veces sí a la vida

  • 28/06/2013
  • enREDando
Desde la capital correntina, a orillas del Río Paraná, comenzó un nuevo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), con la participación de asambleístas de todo el país que luchan contra proyectos extractivos en el territorio.
Leer más
Leer más
  • América Latina
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

“El territorio es un espacio central en la disputa sociopolítica”

  • 27/06/2013
  • enREDando
¿Cuáles son las formas de dominación que hoy despliega el neoliberalismo?; ¿Qué significa el consenso por apatía?; ¿Cómo influyó la mejora económica de la última década en las organizaciones sociales?; ¿Porqué el modelo de desarrollo extractivista se sigue profundizando en Argentina y América Latina? Buscando echar luz a toda esta complejidad, enREDando conversó con el sociólogo José Seoane, quien nos aporta algunos elementos para comprender mejor el entramado de relaciones de poder y de resistencias populares actuales.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Etapa final de la causa San Lorenzo

  • 27/06/2013
  • enREDando
Los juzga un Tribunal, los condenamos todos Por Espacio Juicio y Castigo El viernes 28 de junio a las 10 horas en Oroño 940 será la última audiencia, y tendrán…
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Noticias en enREDando

Luz, cámara y acción: marcha contra el narcotráfico.

  • 26/06/2013
  • enREDando
Representantes del arco político de la provincia se hicieron presentes en la movilización contra el narcotráfico que, a través de la unidad, busca la solución al problema. También estuvieron organizaciones sociales, y no faltó la disputa ni la polémica.
Leer más
Leer más
  • América Latina
  • Rompiendo el Cerco

La revuelta de los 20 centavos

  • 24/06/2013
  • enREDando
El aumento del precio del transporte fue la brecha por la que se coló el profundo descontento que vive la sociedad brasileña. En apenas dos semanas las movilizaciones se multiplicaron: de cinco mil los primeros días a más de un millón en cien ciudades. La desigualdad, la falta de participación y la represión son los grandes temas.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Encuentro/ acto: A 11 años del asesinato de Kosteki y Santillán

  • 24/06/2013
  • enREDando
Organizaciones de Derechos Humanos, Sociales y Políticas, trabajadores ocupados,  desocupados y autogestionados de Rosario, ante un nuevo aniversario de la Masacre de Avellaneda, en la que fueron asesinados brutalmente los…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Los pibes como bandera

  • 22/06/2013
  • enREDando
Al cumplirse 17 meses del Triple Crimen de Barrio Moreno, el Movimiento 26 de junio y el Frente Darío Santillán presentaron la revista de elaboración colectiva "Viven en nuestra lucha", una publicación que recuerda al Jere, Mono y Patom desde su militancia en el barrio, con voces de familiares y amigos, y análisis de colaboradores que amplían la mirada del negocio del narcotráfico vinculado a los agronegocios, la territorialización de la droga, el déficit habitacional y el boom inmobiliario. enREDando dialogó con Pitu Salinas, referente del M26 de junio.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 182 183 184 185 186 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.