• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Internacionales

Un mar de alegría

  • 13/04/2012
  • enREDando
Desde 1959, año del triunfo de la Revolución, el 1º de mayo en Cuba se vive como una gigantesca fiesta popular. En el Día Internacional del Trabajador, miles de trabajadores cubanos y de todo el mundo participan del histórico desfile que realza los principios solidarios y humanitarios del Socialismo. Con alegría, música y entusiasmo se manifiesta en la calle la dignidad de todo un pueblo, hostigado desde 1962 por la potencia más grande del mundo. enREDando estuvo en La Habana, celebrando junto a las 500 mil personas allí presentes.
Leer más
Leer más
  • Trabajo

Yerba Mate desde la Economía Social

  • 07/04/2012
  • enREDando
En Argentina, pionera mundial en la producción de yerba mate, sólo 10 marcas concentran el 80% del mercado yerbatero, y cada tanto todo el país se convierte en rehén de los manejos de las industrias formadoras de precios. Frente a la falta de políticas públicas estructurales, desde abajo y lentamente se desarrollan emprendimientos productivos de pequeña escala que, en base a los principios de la Economía Solidaria y el comercio justo, apuestan a un modelo de desarrollo sustentable. Enrique Heinzmann y María Silvia Diéguez, emprendedores misioneros, nos hablan de su trabajo artesanal dentro la agricultura familiar.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Una ordenanza que protege la salud

  • 30/11/2011
  • enREDando
En todo el país se sigue profundizando el monocultivo de soja. Este modelo, además de generar miles de millones, mata. Intoxica. Desaloja. Desmonta. En paralelo se expanden las luchas en defensa de la vida. A 23 km de Rosario, en Zavalla, a partir del impulso del grupo ecologista Génesis, se aprobó una ordenanza basada en criterios de prevención de la salud que, entre otras cosas, prohíbe la fumigación con agroquímicos a 800 metros del ejido urbano. Alcides Ghiglioni, referente de Génesis, nos habla del significativo avance.
Leer más
Leer más
  • Internacionales

Chile frente al modelo neoliberal

  • 28/11/2011
  • enREDando
Con la contundencia de esta expresión que es mucho más que un deseo, Mariela Gomez Pastene, diseñadora gráfica chilena y candidata a magister en Educación en su país, desde Chile, le cuenta a enREDando cómo analiza la crisis educativa, las estrategias de resistencia de los estudiantes y de gran parte del pueblo chileno que ha salido a las calles para reclamar cambios estructurales en materia de políticas sociales y educativas. "En Chile, el 80% de las personas no estamos a favor del lucro", apunta Gomez Pastene.
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Violencia sexual en el terrorismo de Estado

  • 26/11/2011
  • enREDando
Se presentó en Rosario “Grietas en el silencio”, una minuciosa investigación realizada por Cladem e Insgenar sobre la violencia sexual ejercida durante el terrorismo de Estado. El objetivo de este libro es primordial: que los delitos contra la integridad sexual sean reconocidos como crímenes de lesa humanidad.
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

26 Encuentro Nacional de Mujeres

  • 19/10/2011
  • enREDando
Más de 18 mil mujeres de todo el país y extranjeras, participaron de los talleres armados para la ocasión. Coparon las calles, las escuelas y los lugares públicos. Con los…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Un suspiro en el encierro

  • 28/09/2011
  • enREDando
Otra vez, la poesía. Detrás del muro de la Unidad de Detención N° 3, el encuentro poético trazó un puente entre poetas que escriben desde el encierro y aquellos que viajan para compartir sus lecturas al interior de una cárcel. enREDando se sumó a la actividad realizada en el marco del Festival Internacional de Poesía 2011. Compartimos poemas, voces y sueños.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Los colores de la tierra

  • 27/09/2011
  • enREDando
Organizaciones campesinas, indígenas y urbanas de distintos puntos del país poblaron la plaza San Martín (Rosario) durante dos días. En el centro de la ciudad brillaron los colores de la tierra, saberes ancestrales y diversas experiencias de producción agroecológica, en el marco de la III Feria Nacional de Comercio Justo y Economía Autogestiva. Resistiendo el avance del modelo sojero, a paso lento y en red, la multiculturalidad y biodiversidad de la Argentina profunda se fortalecen de la mano de la Economía Social, no capitalista. En esta nota enREDando te acerca las voces de productores campesinos, cañeros y huerteros.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 202 203 204 205 206 207 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.