• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por etiqueta

lesa humanidad

24 Publicaciones
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Guerrieri III: “Tenía el sueño de dejar un mundo mejor”

  • 02/03/2017
  • enREDando
La esposa y la hermana de Guillermo White, uno de los desaparecidos por los que se lleva adelante el juicio contra la patota del Batallón 121 de Inteligencia del Ejército,…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Una vez más: piden que detengan a Zitelli

  • 27/10/2016
  • enREDando
Las abogadas de la APDH reiteraron su pedido ante el TOF N°2 tras la resolución de la Cámara de Casación Penal que afirma que dicha detención ya se debería haber…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Cayó en Brasil un represor que formó parte de la patota que asesinó a Walsh

  • 08/07/2015
  • enREDando
A Roberto Oscar González lo conocían en la ESMA como “Fede” o “Gonzalito". Estaba prófugo desde 2006. Interpol lo detuvo hoy en Porto Alegre, según confirmaron a Infojus Noticias fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación. Está acusado de formar parte del grupo de tareas 3.3.2 que asesinó al periodista Rodolfo Walsh el 25 de marzo de 1977.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Para que se investigue la desaparición de Eduardo Garat

  • 20/08/2014
  • enREDando
Esposa e hijos del abogado y militante desaparecido durante la dictadura, Eduardo Garat, se presentarán este jueves en los Tribunales Federales de Rosario para reclamar que el caso se investigue en el marco de la causa Guerrieri.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Saint Amant no se presentó a la audiencia

  • 26/04/2014
  • enREDando
La primera audiencia del juicio oral por delito de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura conocida como “Saint Amant II” se inició este martes en San Nicolás sin la presencia del principal acusado, el teniente coronel (re) Fernando Manuel Saint Amant, cuya defensa planteó que no está en condiciones psíquicas de enfrentar el enjuiciamiento.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Ámelong se queda sin matrícula de abogado.

  • 24/04/2014
  • enREDando
La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, rechazó un recurso presentado por los cinco condenados a prisión perpetua de la causa Guerrieri I, el primero de los juicios a represores de la dictadura realizado en Rosario."Celebramos las primeras cinco condenas firmes de la ciudad de Rosario en crímenes de Lesa Humanidad", plantearon desde la agrupación HIJOS.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

El infierno que crepita en la memoria

  • 26/03/2014
  • enREDando
El martes 8 de abril se dará inicio a la Megacausa llamada “Saint Amant II”, que comprende casos de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Pergamino, Baradero y San Pedro, todas localidades al norte de la provincia de Buenos Aires que se encontraban en la órbita del Área militar 132. Esta área estuvo al mando del Teniente Coronel Manuel Fernando Saint Amant entre 1976 y 1977 y luego fue sucedido por Norberto Ferrero, quien también se encontrará en el banquillo de los acusados.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Reclamo de sobrevivientes por ausencia de la prensa

  • 15/03/2014
  • enREDando
El sexto juicio a represores de la dictadura en Rosario estuvo esta semana marcado por tres registros: El reclamo por la unificación de las causas, el pedido para que los familiares de desaparecidos brinden muestras de ADN, y el llamado de atención de los sobrevivientes a los medios por la falta de cobertura periodística.
Leer más

Paginación de entradas

1 2 3 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.