• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Ante un nuevo feminicidio: actividad en Plaza Montenegro

  • 07/05/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0
Actividad en Plaza Montenegro :: Jueves 16 de mayo a las 17

Nuevamente, hoy nos anoticiamos de que un nuevo y terrible caso de femicidio sucede en nuestra región. Una chica de 16 años, madre de un bebé de un año, fue asesinada y su cuerpo apareció descuartizado en la vecina localidad de Funes. Su madre había denunciado su desaparición ayer, y su tío está detenido como sospechoso.

Hace un año, el 8 de mayo de 2012, una situación similar nos sucudia: la familia de Dayana Capaccio denunciaba su desaparición y 3 días más tarde, su cuerpo sin vida aparecía en Gral. Lagos. Su ex novio está detenido y estamos a la espera del juicio oral y público prometido.

En este marco, desde la Multisectorial de Mujeres estamos convocando a una actividad pública, una radio abierta en la plaza Montenegro, el día jueves 16 de mayo a las 17hs donde distintos familiares y amigxs de víctimas de femicidios, de la región y del país, compartirán con nosotrxs su dolor y su lucha por justicia. Habrá diferentes intervenciones artísticas, repartiremos volantes e información para debatir y hacer visible lo complejo de las parejas violentas. 

Entendemos que la violencia de género no es privativa de las situaciones de violencia domésticas, donde víctima y agresor conviven, sino que cada vez más aparecen como producto de relaciones de noviazgo violentas, de distintas formas de posesión y control que vamos sufriendo las mujeres desde edades muy tempranas, así como constantes abusos en el entorno familiar. En los casos extremos, como el que conocemos hoy y el de Dayana, la idea que transmite la sociedad desde hace siglos a los varones de que el cuerpo de las mujeres (novias, ex novias, sobrinas, esposas) les pertenece los lleva a decidir a terminar con sus vidas. Es urgente que como sociedad y desde las dependencias estatales responsables se implementen políticas preventivas, de acceso a la justicia y de protección que eviten que algo tan atroz nos vuelva a suceder.

Multisectorial de Mujeres de Rosario
0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.