• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Charla Debate: Los medios en el conflicto social, en Buenos Aires

  • 25/05/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Los medios en el conflicto social

Presentación del libro «Prensa en Conflicto. De la Guerra contra el Paraguay a la Masacre de Puente Pueyrredón»

Martes 18 de Junio, 19:00 hs.

Sala Raúl González Tuñón [1ºP]

 

Participan:

– Pablo Llonto (periodista, abogado, autor de La Noble Ernestina)

– Darío Aranda (periodista, autor de Argentina Originaria)

– Luciana Mignoli (periodista; coordinadora de Prensa en Conflicto)

– María Silvia Biancardi (licenciada en Letras; coautora del libro)

– Jorge Testero (secretario de Ediciones del CCC)

¿Quién es el “otro” en el conflicto?, ¿qué sujetos construyen los medios?, ¿cambió el discurso de la prensa sobre esos temas?

Fueron algunas de las preguntas que guiaron la realización de Prensa en Conflicto. De la Guerra contra el Paraguay a la Masacre de Puente Pueyrredón, una obra colectiva realizada por catorce investigadores/as del Departamento de Comunicación del Centro Cultural de la Cooperación que analiza el rol de los medios gráficos en distintos sucesos históricos.

“Cuando me mostraron este libro dije: ‘Esto es lo que faltaba en la Argentina’”, expresó Osvaldo Bayer, reconocido periodista, historiador y escritor que prologó el trabajo, en la presentación del 26 de abril en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Los conflictos que se analizan son Guerra contra el Paraguay, Campañas al Desierto, Huelga de Inquilinos, Semana Trágica, Bombardeo a Plaza de Mayo, Cordobazo, Huelga de la CGT en la última dictadura y Masacre de Puente Pueyrredón. En ellos, se entrevista los historiadores Felipe Pigna, Norberto Galasso, Nicolás Iñigo Carrera, Hilda Noemí Agostino y Pablo Reid, la militante feminista Mabel Belucci, la antropóloga Diana Lenton (directora de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena), los periodistas Luis Rodeiro, Alberto Dearriba y Mariana Moyano.

La apuesta de esta charla debate -al igual que el libro- es seguir pensando y repensando el devenir histórico del rol de la prensa en el conflicto social.

Se puede descargar índice, prólogo e introducción e imágenes (tapa y autores) en alta definición en: http://goo.gl/6kIQx

Organizan: Departamento de Comunicación y Departamento de Ediciones CCC

Contacto: Facebook.com/PrensaEnConflicto @PrensaConflicto

Prensa: Cecilia Balaguer l Carolina Guevara l Tel: 5077-8016 l Av. Corrientes 1543, Buenos Aires

prensa@centrocultural.coop l www.centrocultural.coop l FACEBOOK l TWITTER

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.