• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
  • Agenda

Charla: “La presencia del Che en la música contemporánea”, a cargo de Graciela Paraskevaídis

  • 24/06/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0

“La presencia del Che en la música contemporánea”, charla ilustrada a cargo de Graciela Paraskevaídis, con ejemplos grabados de obras de compositores contemporáneos que homenajean al CHE.

El sábado 29 de junio la musicóloga Graciela Paraskevaídis se presetará en el Espacio Cultural Universitario (ECU) – San Martín 750 a las 19: 00 hs. La actividad es libre y gratuita.

Programa:

James Tenney (Estados Unidos de Norteamérica, 1934-2006): Fabric for Che (1967). Obra electroacústica realizada en el Brooklyn Polytechnic Institute.

Eduardo Maturana (Chile, 1920; Canadá, 2003): Responso para el guerrillero (Comandante Che Guevara) (1968) para orquesta y cinta magnética.
Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por Agustín Cullell.

Luigi Nono (Italia, 1924-1990): Come Preludio, fragmento inicial de Al gran sole carico d’amore (1972-74), acción escénica para orquesta, voces, y cinta magnética.
Solistas, coro y orquesta de la Ópera de Stuttgart, dirigidos por Lothar Zagrosek.

Graciela Paraskevaídis (Argentina, 1940): “ y allá andará, según se dice” (2005). Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos de La Paz, Bolivia, dirigida por Cergio Prudencio.

 

enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.