• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derechos Humanos

Repudio al genocida Amelong, por CADH

  • 18/11/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

52313

La CADH (Comisión Antirrepresiva y por los DDHH de Rosario) en el ENA (Encuentro Nacional Antirrepresivo) repudia las expresiones agraviantes escupidas por genocidas de la última dictadura militar, autores de múltiples delitos atroces y aberrantes, en el juicio conocido como Guerrieri II sustanciado en los tribunales federales de esta ciudad. En particular, la CADH rechaza lo expresado por el represor Daniel Amelong, miembro de una familia de genocidas propietaria del Centro Clandestino de Detención “La Intermedia”, quien pretendió exculpar a los responsables de la desaparición del militante comunista Rubén Fernando Oscar “Tito” Messiez, con el remañido “argumento” de que todos los testimonios que inculpan a los desaparecedores “fueron armados y vertidos por miembros del Partido Comunista”.

La desaparición del querido Tito Messiez, padre de nuestra compañera Alicia Bernal, referente de nuestra organización antirrepresiva y querellante en la causa judicial –quien recientemente declaró en este juicio-, fue perpetrada el 22 de agosto de 1977.

El reclamo de Justicia para Tito fue impulsado, a lo largo de todos estos años, por su propia familia, por un sinfín de compañeros de disímiles orígenes políticos y sociales y por nuestra organización antirrepresiva. El recuerdo militante, revolucionario y activo, que nos legó Tito suma a luchadores de diversos ámbitos y, precisamente, eso es lo que irrita a Amelong y a los genocidas. No solo no pudieron desaparecerlo totalmente, sino que aún físicamente ausente Tito generó un espacio que se fue ensanchando política y socialmente. Esa amplitud en movilización inquebrantable es la que sentó a Amelong en el banquillo y por eso dispara contra ella, al tiempo que exhibe su macartismo rancio, reivindica los métodos de la dictadura asesina y alienta nuevos ataques y desapariciones.

¡Castigo a los genocidas de ayer y de hoy!
¡Basta de persecución política y criminalización de los sectores organizados!
¡Basta de judicializar la pobreza!
¡Basta de ejecuciones de pibes con el “gatillo fácil” y detenciones arbitrarias!
¡Basta de asesinatos y torturas en los campos de concentración Siglo XXI!

http://cadhrosario.blogspot.com.ar/2013/11/juicio-guerrieri-ii-repudio-al-genocida.html

CADH en el ENA

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Con el encierro encima

  • María Soledad Iparraguirre
  • 24/05/2025
Leer más

El peligro de una Constitución “sin un solo concepto garantista”

  • Martín Paoltroni
  • 29/04/2025
Leer más

El Archivo Biográfico Familiar: la pregunta como origen

  • Eugenia Langone
  • 05/04/2025

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.