• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Jornada de cierre del Seminario Internacional de Posgrado de Actualización en Criminología y Política Criminal.

  • 22/11/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Jornada de cierre del Seminario Internacional de Posgrado de Actualización en Criminología y Política Criminal.

“ESCEPTICISMO INTELECTUAL Y COMPROMISO POLÍTICO: REPENSANDO EL DELITO Y SU CONTROL DESDE LA(S) CRIMINOLOGÍA(S) CRÍTICA(S)”

Es abierta, sin necesidad de inscripción previa, se realizará el viernes 22/11 de 17 hs. a 20 hs, en el aula anfiteatro de la Facultad de Derecho, UNR. Presentación y discusión de los avances de investigación sobre el uso expresivo de la violencia altamente lesiva entre grupos de jóvenes de barrios populares de las ciudades de Rosario y Santa Fe, realizados por docentes e investigadorxs de la Cátedra de Criminología y Control Social de la UNR (Criminología Unr), en el marco del Proyecto de Investigación «Bandas, broncas y muertos. Violencia letal, participación fluctuante en delitos y construcciones culturales de jóvenes de sectores populares de Rosario y Santa Fe».

Primer panel: 17 hs Avances de las distintas líneas de investigación.

Expositorxs: Quique Font (Profesor Titular Interino de la Cátedra de Criminología y Control Social y Magister en Criminología de la London School of Economics and Political Science), Eugenia Cozzi (Becaria CONICET y Magister en Criminología de la UNL) Eugenia Mistura(Becaria de Iniciación a la Investigación CIN). Coordinación a cargo de Francisco Broglia (UNR).

Segundo panel: 18.45 hs. Comentarios desde diversas perspectivas de los avances de investigación. Expositorxs: Maria Pita (Doctora en Antropología, UBA, docente del Departamento de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e Investigadora adjunta de CONICET), Hernan Lascano (Jefe Sección Policiales de La Capital) Sonia Tessa (periodista especializada en cuestiones de género. Secretaría de Redacción de Rosario/12).

Coordinación a cargo de:

Gabriel Ganón(Master en Justicia Criminal de Univ. Barcelona, Profesor Adjunto interino de Criminología de la Facultad de Derecho, UNR y Defensor Provincial del SPPDP).

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.