• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Presentación del documental Calles Perdidas en el Concejo Municipal

  • 28/03/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Viernes 28 a las 19 presentación en el Salón Puerto Argentino

El Concejo destacó la premiación internacional al documedia «Calles Perdidas»

Por un proyecto de los ediles del Frente para la Victoria-PJ, Roberto Sukerman y Norma Lopez, el Concejo Municipal reconoció el Premio Rey de España obtenido por el documedia Calles Perdidas. El avance del narcotráfico en la ciudad de Rosario.

Los concejales Sukerman y Lopez sostuvieron que es «fundamental que el Cuerpo Legislativo manifieste su apoyo al trabajo que realizan comunicadores locales y que retrata la realidad de la ciudad de un modo tan verídico y comprometido». Y agregaron «Calles Perdidas es una coproducción de Vicerrectorado y de la Dirección de Comunicación Multimedial de la UNR, un hecho que enorgullece a nuestra educación pública».

En alusión a ello, el presidente del Bloque del Frente para la Victoria señaló:»Es un documedia que refleja con datos precisos el avance de la narcocriminalidad en Rosario y que logra una pieza periodística de avanzada, con empleo de formatos digitales de alta calidad». Y agregó: «Los cinco ejes que trabaja, «Complicidad policial». «Políticas erróneas», «Por el barrio», «El dinero narco» y «El circuito de la droga» son la fotografía de una Rosario atravesada por el delito».

Por su parte, la concejala Norma Lopez afirmó:»El año pasado, el documedia fue declarado de interés Municipal por un proyecto que presentamos junto a mi compañero de bancada porque siempre tuvimos la convicción de que se trataba de una producción comprometida y certera». Y fue contundente: «Nunca dudamos de que Calles Perdidas era un reflejo de la situación de nuestra ciudad, por eso respaldamos el desempeño de sus realizadores y mantuvimos nuestro apoyo incondicional al espacio pese a las injustas críticas que recibió desde otros bloques políticos».

Calles Perdidas es un documedia dirigido por Fernando Irigaray, con la coordinación periodística de Marcelo Collman y producido por Vicerrectorado y la Dirección de Comunicación Multimedial de la UNR. Es parte del proyecto Documedia: periodismo social multimedia, en el que participan los periodistas locales Patricio Irisarri, Matías Loja, Anabela Alemanno, Gisela Moreno y Anahí Lovato y cuenta con la realización audiovisual de Andrés Aseguinolaza, Agustín Pagliuca y Alejandro Cosacarelli.

El viernes 28, a las 19, será presentado en el Salón Puerto Argentino del Concejo Municipal, actividad libre y gratuita.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.