• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre

  • 21/04/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

banner2014

l Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año.

Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

26/4 – Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires, Av. Medrano N° 951

Talleres

11:00 – 12:45

Consumo y publicación de datos abiertos con Software Libre – Sebastián Scarano

¿El Word dónde está? Ofimática en GNU Linux. – Matias Garcia

13:00 – 14:45

Vim como herramienta de desarrollo – Felipe Lerena

GNU/Gaming – Manuel Cajide Maidana

15:00 – 16:45

Herramientas de programadores para NO programadores – Leandro E. Colombo Viña

Demoliendo teles – Alvar Maciel

Charlas

10:00 – 11:00

Registración

11:00 – 11:45

Joomla!: ¡todos juntos! – Mariela Duarte

Donny don’t!! Las buenas prácticas y herramientas libres para desarrollar software – Federico Gonzalez

Cómo hacer elecciones con Software Libre – Felipe Lerena

Heartbleed – Carlos Pantelides

Cooperativismo y Software Libre – Jose Massón

Instalaciones

12:00 – 12:45

Moodle para docentes constructivistas y de los otros – Iris Fernández

Software libre y soberanía tecnológica argentina – Alvaro Soliverez

Wando OS un movimiento latinoamericano – Agustin Navarro

Renders en 3D para Arquitectura: Flujo de trabajo con software libre. -Irene Coremberg

Linux para tu vieja – Sergio Orbe

Instalaciones

13:00 – 13:45

Libres para enseñar y aprender – Matias Garcia

KDE – De KDE4 a Plasma Next – Alvaro Soliverez

Fedora y su Comunidad – Matias Cardero

Capture the Datacenter – Jugando con sensores y arduino – Carlos Pantelides

¿De qué hablamos cuando decimos Software Libre? – Andrés Paul

Instalaciones

14:00 – 14:45      Robótica educativa con software libre – Valentin Basel Introducción a Ruby on Rails – Diego Gomez

A Jugar con Pidora – Matias Kreder – Rino Rondan

Juegos informáticos para no informáticos – Carlos Pantelides

¿Por qué ADICRA? – Mariela Duarte – Nancy Morales – Ricardo Leithner

Instalaciones

15:00 – 15:45      Experiencias desarrollando con Software Libre – Leandro E. Colombo Viña – Matias Garcia – Ricardo Leithner

GPG para tu vieja – Sergio Orbe – Sebastián Maruca

Virtualización en Fedora – Matias Kreder – Rino Rondan

Viviendo en la nube – Hernán Saltiel

Android, Software Libre y la era de la movilidad – Ariel Corgatelli

Instalaciones

16:00 – 16:45

Dimensiones sociales del Software Libre – Verónica Xhardez – Juan Pablo Miguez

LibreVPN, una red libre virtual! – Mauricio Pasquier Juan

Panel sobre Soberanía Tecnológica – Constanza Necuzzi – Pablo Etcheverry

Libera tu nube – Gustavo Panizzo

Software Libre ayudando al discapacitado – Enrique Romulo Speratti Zamorano

Instalaciones

17:00 – 18:00

Charlas Relámpago + Sorteo!

Enseñar con Software Libre – Leandro E. Colombo Viña

Charlas Relámpago + Sorteo!

25/4 – GTSL – Agenda Digital, Av. Presidente Roque Saenz Peña (Diagonal Norte) N° 511

Charlas

12:30 – 13:00      Ingreso y Acreditación

13:00 – 13:45

Panel de apertura «El vínculo entre el Software Libre y el Estado» – Constanza Necuzzi – Pablo Etcheverry

Instalaciones

13:45 – 14:15

Panel: ¿Qué es el Grupo de Trabajo Software Libre del Foro de la Agenda Digital? – Laura Marotias – Verónica Xhardez

Introducción al Software Libre – Diego Accorinti

Instalaciones

14:15 – 14:45

Panel: ¿Qué es el Grupo de Trabajo Software Libre del Foro de la Agenda Digital? – Laura Marotias – Verónica Xhardez

Presentación de Huayra 2.0 – Equipo Huayra

Instalaciones

14:45 – 15:45

Panel: «El vínculo entre el Estado y las empresas de Software Libre: el caso ANAC – Xtech» – Sandra D’Agostino – Daniel Coletti

Introducción a la programación con Pilas Engine – Hugo Ruscitti

Instalaciones

15:45 – 16:30

Dimensiones sociales del Software Libre – Verónica Xhardez – Juan Pablo Miguez

Open Badges – Alvar Maciel

Instalaciones

16:30 – 17:15

Taller: Desarrollo rápido de aplicaciones web con web2py – Mariano Reingart   Taller de PopCorn Maker – Alvar Maciel

Instalaciones

17:15 – 17:45

Coffee Break

17:45 – 18:30

Infografías con Gimp – Marisa Conde

Consumo y publicación de datos abiertos con Software Libre – Sebastián Scarano

Instalaciones

18:30 – 19:15

Charla avanzada sobre uso de Pentaho

Animación cuadro por cuadro con HuayraMotion – Hugo Ruscitti

Instalaciones

19:15 – 20:00

Panel de cierre: Evaluación del evento y perspectivas – Laura Marotias – Mariano Absatz

Más información

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.