• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derechos Humanos

Hábeas Corpus por Luciano Arruga

  • 25/04/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

942761_544093415661188_1063351530_n

El 24 de abril, Familiares y amigos de Luciano Arruga junto a nuestros abogados de parte, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza y el CELS,presentamos un Hábeas Corpus con la finalidad de dar respuesta a una pregunta que nos tortura hace 5 años ¿Dónde está Luciano?   

¿Por qué lo hicimos? Porque no podemos calmar la angustia, porque estamos cansados de la falta de información que viola nuestro derecho a saber; porque la negligencia, desidia y connivencia de parte de diferentes estamentos del Estado siguen dando lugar al paso del tiempo y a la impunidad, agotando aún más a una familia que pide a gritos ser respetada.

Tenemos derecho a presentar un Hábeas Corpus porque Luciano no está, por que la causa no avanza si no es a través de la presión de la familia y de todos los que la acompañan, porque la Justicia no castiga a los responsables y porque el poder político provincial no hace más que condecorar con reincorporaciones a quienes han secuestrado, torturado y desaparecido a un joven.

No olvidemos que esos secuestradores también han amenazado a la familia durante los primeros años después de la desaparición de Luciano, mientras en complicidad con la Justicia y el poder político ocultaban pruebas, las borraban o plantaban otras nuevas para lograr desviar la investigación.

Ante este panorama de abandono de una causa que debería ser tratada  como importante, teniendo en cuenta la historia genocida que permitió la desaparición de 30.000, es que emana esta necesidad de exigirle respuestas al Estado Nacional: ¿Dónde está Luciano? No podemos permitirnos naturalizar una desaparición y dejar pasar el tiempo sin gestos firmes y contundentes por parte de quienes tienen la obligación de acompañarnos. Y si en algún momento ese acompañamiento llegara, nosotros entenderíamos que –como todo lo que hemos logrado- sería sólo fruto de nuestra presión, perseverancia y lucha inclaudicable.

Expresamos nuestra angustia y desesperación a través del último de los recursos que tenemos para que nos devuelvan con vida a quien nos arrancaron con violencia, o para que al menos nos digan dónde está Luciano Arruga.

Entiéndase bien, desde el año 2013 la causa radica en la Secretaría N° 3 del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de Morón. Es decir que desde 2013, la causa es responsabilidad y competencia de la Justicia Federal. La desaparición de Luciano Arruga es de índole nacional, y en el expediente judicial ya no se lee  “averiguación de paradero” como durante 4 años, sino que se lee la cruel definición “Arruga, Luciano s/ Desaparición Forzada de Persona”.

La federalización debió habernos garantizado la agilización de la investigación, como lo estipula la cadena de burocracias que dan lugar al hartazgo. Queremos dejar en claro algo muy importante y sencillo de entender: Luciano es un joven argentino, está desaparecido en democracia y el Estado Nacional tiene (por todo lo dicho) la obligación, atiendan bien, la OBLIGACIÓN de garantizar la celeridad, seriedad y efectividad de las investigaciones judiciales. La desaparición forzada es un delito de lesa humanidad porque es un delito que permanece, es un delito que se sigue cometiendo a cada momento en que Luciano no está, y es un delito perpetrado por el Estado.

Habiendo transitado un año luego del cambio de carátula, quienes vemos pasar el tiempo sin respuestas y sin Luciano tomamos la decisión de presentar nuevamente un Hábeas Corpus. No es más que la  continuación de un reclamo que encuentra lucha en otras víctimas; nuestro  camino es el que ya emprendieron los familiares de Iván EladioTorres Millacura (desaparecido en Chubut el 2 de octubre del 2003) y los familiares de Carlos Gustavo Cortiñas, quien fuera víctima del delito de desaparición forzada en abril de 1977. Sus familias también presentaron Hábeas Corpus esperando encontrar respuestas o, en su defecto, dejar constancia de un sistema perverso que busca mantener mecanismos inhumanos y degradantes.

Los Familiares y amigos de Luciano Arruga queremos que nos respeten, que se respete nuestro derecho a la información y que cese la impunidad sobre una causa tan grave como es la desaparición forzada. Queremos que todos los actores que debieran responder por el paradero de nuestro querido Luciano (gobierno nacional, provincial, municipal y poder judicial) comiencen a trabajar con seriedad, efectividad y celeridad.

Queremos que se BUSQUE a Luciano Arruga.

Queremos, como el primer día, que aparezca con vida.

Es nuestro derecho.

Familiares y amigos de Luciano Arruga.

www.lucianoarruga.com.ar

www.facebook.com/lucianoarruga

www.twitter.com/lucianoarruga

 

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Con el encierro encima

  • María Soledad Iparraguirre
  • 24/05/2025
Leer más

El peligro de una Constitución “sin un solo concepto garantista”

  • Martín Paoltroni
  • 29/04/2025
Leer más

El Archivo Biográfico Familiar: la pregunta como origen

  • Eugenia Langone
  • 05/04/2025

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.