• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

Una mirada socio-ambiental sobre la problemática en Santa Fe y Entre Ríos

  • 11/05/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Agroquímicos. Viernes 16 de mayo.
Una mirada socio-ambiental sobre la problemática en Santa Fe y Entre Ríos

253
Cine Auditorio ATE (San Luis 2854, planta baja)
Viernes 16 de mayo de 2014 de 9h a 13h y de 14 a 18h.

* Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad

Organizan: UNL, CAI+D Orientado a Problemas Sociales y/o Productivos “Evaluación integral y procesos de remediación de los efectos de mezclas de herbicidas e insecticidas sobre especies nativas del litoral fluvial argentino) – Programa Ambiente–Secretaria de Extensión (UNL)
Centro de Protección a la Naturaleza de Santa Fe (CEPRONAT) –

Objetivos: Realizar un diagnostico preliminar sobre las problemáticas ambientales relacionadas con la aplicación de agroquímicos y uso de la tierra en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

CRONOGRAMA Y EJES TEMÁTICOS

8.30.- Inscripción

9:15.-Presentación a cargo del Director del Proyecto CAI+D Orientado, Dr. Rafael Lajmanovich (FBCB-UNL-CONICET).

Ponencias:

DIMENSION SOCIAL y ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS

9:30.- Apertura: Agr. Carlos Manessi (CEPRONAT, Santa Fe).
Tema: “El Modelo de producción agraria. Una mirada socio-ambiental.”

9:50.- José L Castillo (Mov. campesino «Obreros del Surco» de Villa Ocampo).
Tema: “Los impactos del modelo productivo en el norte de Santa Fe”.

10:10.- Mgr. Eduardo Spiaggi (Responsable de la Cátedra de Biología y Ecología – Facultad de Ciencias Veterinarias – UNR).
Tema: “Alternativas al uso de agroquímicos: la propuesta productiva de la agroecología y su viabilidad en el sur de Santa Fe.”

10:30.- Debate Participativo (moderadores: Rafael Lajmanovich; Tamara Beltramino, Carrera de Sociología, FUCH-UNL).

DIMENSION LEGAL

11:00.- Dr. Enrique Marchiaro (Doctor en Ciencias Jurídicas, UNL/UNQ/UCSE-Argentina).
Tema: «Competencias municipales sobre fumigaciones periurbanas».
11:20.- Mgr. Delma Abt (Especialista en Derecho Ambiental y Urbanismo – Miembro del Proyecto de Extensión: Por una nueva Economía, humana y sustentable – Cátedra de Economía – Facultad de Ciencias de la Educación – UNER).
Tema: “Agroquímicos: Legislación en la Provincia de Entre Ríos, aplicación efectiva y proyectos de reformas.”

11:50.- Dra. María Victoria Dunda (Abogada de la Red de Pueblos Fumigados, Santa Fe).
Tema: “La ley 11.273 (Fitosanitarios) Santa Fe y sus proyectos de reforma.”

12:10.- Debate Participativo (moderadores: Alba Imhof; Virginia Trevignani – FHUC-UNL).

12:45.- Tiempo libre para el almuerzo.-

DIMENSION TECNICA y de SALUD

14:00.- Dr. Horacio R. Beldoménico (Director del Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC)-FIQ-UNL – Coordinador del Informe Glifosato UNL).
Tema: “Residuos de plaguicidas: pautas hacia sistemas de control más efectivos e integrados”.

14:20.- Dr. Damián Verzeñassi (Subsecretario Académico – Responsable de la materia Salud Socioambiental y del ciclo de Práctica Final – Facultad de Ciencias Médicas de la UNR).
Tema: “Impacto en la salud de los modelos productivos”.

14:40.- Dr. Alejandro Oliva (Director del Programa de Medio Ambiente y Salud, Centro de Estudios Interdisciplinarios, Universidad Nacional de Rosario).
Tema: «Exposiciones múltiples a factores ambientales y cáncer en poblaciones rurales en la Provincia de Santa Fe».

15:00.- Debate Participativo (moderadores: Ana María Gagneten; Virginia Trevignani, FHUC-UNL).

DIMENSION TECNICA y POLITICA

15:20.- Ing. Agr. Daniel Sánchez (Profesor Adjunto – Dedicación Exclusiva. Cátedra de Sanidad Vegetal – Departamento Producción Vegetal – Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza (Ingeniería Agronómica UNL).
Tema: “Problemática de las aplicaciones periurbanas del Departamento Las Colonias.”

15: 40.- Ing. Agr. Paola Scalise (Supervisora de Inocuidad Vegetal SENASA, Centro Regional Santa Fe).
Temas: “Bandas toxicológicas Resolución SENASA 608/12, reducción de la problemática de aplicación de principios activos de alta toxicidad en hortícolas.”- Resolucion N° 511/11, que prohíbe el uso del Endosulfán en el marco del convenio de Rotterdam.

16:00.- Ing. Agr. Lisandro Viale (Diputado Provincial y Presidente del Partido Socialista de Entre Ríos.) Tema: “¿Es posible producir desde la perspectiva de la solidaridad intergeneracional?”

16: 20 Debate Participativo (moderadores: Cristina Zalazar, FICH-CONICET; Tamara Beltramino, Carrera de Sociología, FUCH-UNL).

16: 45 Coffee break

17:00 Conferencia de cierre de la jornada de trabajo, a cargo del Dr. Andrés Carrasco – Investigador principal del CONICET – Director del Laboratorio de Embriología Molecular (UBA) –

18hs- Cierre de la Jornada – conclusiones finales.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.