• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derechos Humanos

«Celebremos luchando por mas justicia»

  • 06/08/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Por Hijos Rosario

10527837_640707909359644_2886056977392178516_n

La aparición del nieto de nuestra querida Abuela de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, después de tantos años de búsqueda, nos llena de fuerza para seguir en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, justo en momentos en que nuestros compañeros abogados se preparan a brindar su alegato en el juicio Feced II.

Con el impulso que nos da esta hermosa noticia, con la emoción que nos invade al ver la alegría con que fue recibida por el conjunto de nuestro pueblo, lo que la convierte en una verdadera victoria colectiva, invitamos a todos –como lo hemos venido haciendo en cada instancia con los compañeros del espacio Juicio y Castigo Rosario– a acercarse este jueves (mañana a las 10) a los tribunales federales (Oroño940) a abrazar a los sobrevivientes, a sus familiares y a nuestros abogados, que tendrán una parada trascendente en el momento que despliegue su acusación final contra los genocidas.

El juicio oral por la segunda parte de la causa Feced II (ex Díaz Bessone), que investiga delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en el Servicio de Informaciones de la policía de Rosario, concluyó la etapa probatoria la semana pasada. Este jueves se iniciarán los alegatos.

El proceso, que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de Rosario, tiene a diez ex policías como acusados y se investigan los casos de 43 víctimas del Terrorismo de Estado, que en su mayoría pasaron por el centro clandestino de detenciones que funcionó en el Servicio de Informaciones (SI) de la Jefatura de Policía.

Los imputados son los ex policías Carlos Ulpiano Altamirano, José Rubén Lo Fiego, Ramón Telmo Alcides Ibarra, Julio Fermoselle, Ovidio Olazagoitía, Ricardo José Torres, Pedro Travagliante, Ernesto Vallejos, Julio César Nast y Eduardo Dugour, quienes cumplieron funciones en el SI durante los primeros años de la última dictadura.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

El peligro de una Constitución “sin un solo concepto garantista”

  • Martín Paoltroni
  • 29/04/2025
Leer más

El Archivo Biográfico Familiar: la pregunta como origen

  • Eugenia Langone
  • 05/04/2025
Leer más

Mapa de la policía: memorias del abuso y la represión

  • María Soledad Iparraguirre
  • 28/03/2025

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.