• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Un nuevo sitio de memoria

  • 27/05/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Por Redacción Rosario

La Secretaría de Derechos Humanos señalizará el próximo viernes como Sitio de Memoria a la escuela “Osvaldo Magnasco”, donde funcionó en la última dictadura un improvisado centro clandestino de detenciones durante el receso escolar de 1978.

Escuela-Magnasco

A través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, la Secretaría realizará la señalización del lugar el próximo viernes a las 9.00, actividad que desarrollará en forma conjunta con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe y el Museo de la Memoria de Rosario.

La escuela técnica “Dr. Osvaldo Magnasco”, donde funcionó durante 20 días un centro clandestino de detenciones, está ubicada en la esquina de Ovidio Lagos y Zeballos, en una zona próxima al Parque Independencia y al estadio del club Newell’s Old Boys de esta ciudad.

“Según consta en el Archivo Nacional de la Memoria y en causas judiciales, entre enero y febrero de 1978 estuvieron secuestrados hombres y mujeres (una de ellas embarazada), perseguidos por su militancia política, social y sindical”, informó este martes la Secretaría a través de un comunicado.

“Los detenidos –añadió– fueron hacinados en un salón ubicado en la planta alta de la escuela, donde sufrieron todo tipo de torturas”.

De acuerdo a lo que se ventiló en dos juicios por delitos de lesa humanidad que investigaron lo ocurrido en la “Escuela Magnasco”, allí fueron derivados los detenidos-desparecidos que estaban en el centro clandestino conocido como “Quinta de Funes”, en enero de 1978.

El traslado se realizó de un modo apresurado luego de que un detenido en la “Quinta de Funes”, Tulio Valenzuela, fuera enviado a México por el Ejército para que delatara a la cúpula de Montoneros radicada en el Distrito Federal de ese país.

Sin embargo, Valenzuela, que había dejado a su compañera Raquel Negro embarazada en la “Quinta de Funes”, logró escapar de sus captores y denunció lo que se conoció como “Operación México”.

Un periodista mejicano llamó a la “Quinta de Funes” y el entonces comandante del II Cuerpo de Ejército, general Leopoldo Galtieri, ordenó desalojar el centro clandestino.

Según el único sobreviviente, Jaime Dri, los detenidos-desparecidos fueron trasladados durante unos 20 días a la “Escuela Magnasco”, que estaba desocupada por las vacaciones de verano.

Finalmente, los detenidos fueron trasladados a mediados de febrero de 1978 a una casa ubicada en una zona suburbana del Gran Rosario, llamada “La Intermedia”, donde fueron fusilados, según se constató en los juicios realizados en Rosario en 2010 y 2013.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Palabras para la verdadera libertad 

  • Martín Paoltroni
  • 27/08/2025
Leer más

Con el encierro encima

  • María Soledad Iparraguirre
  • 24/05/2025
Leer más

El peligro de una Constitución “sin un solo concepto garantista”

  • Martín Paoltroni
  • 29/04/2025

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.