• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • América Latina
  • Rompiendo el Cerco

Imponen medidas restrictivas a periodista declarado en “rebeldía”

  • 24/12/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

El periodista Paulo López se encontraba realizando una maestría en Argentina y ni siquiera estaba enterado de la imputación y orden de captura en su contra.

 20141214_092941

Fuente: E’la

La jueza Patricia Carolina González, la misma que había prohibido la difusión de los videos de contenido sexual del senador colorado Juan Carlos Galaverna, impuso al periodista Paulo López la prohibición de salir del país, de cambiar de domicilio y de comparecer mensualmente ante el juzgado a raíz de un proceso abierto por el fiscal Emilio Fúster por “resistencia”.

Ni López ni sus abogados estaban enterados de la imputación, que fue hecha el 18 de setiembre, cuando el comunicador se encontraba fuera del país. Asimismo, la declaración de rebeldía fue dictada el 3 de octubre.

El caso se remonta al pasado 3 de enero de 2014, cuando López realizaba una cobertura en la Comisaría Tercera de Asunción, donde se encontraban detenidos manifestantes que protestaban contra el aumento del precio del pasaje. El comunicador fue arrestado arbitrariamente, torturado y despojado de su cámara fotográfica por orden del comisario Édgar Galeano.

El trabajador de prensa presentó una denuncia ante la Fiscalía de Derechos Humanos, por lo que meses después la policía fraguó un diagnóstico médico que sostiene que uno de los policías intervinientes presentaba una “ligera hinchazón en el pómulo”. De esta forma, contrademandaron al comunicador por supuesta resistencia al arresto.

López fue llamado en una ocasión a declarar ante el fiscal Fúster, quien no impuso ninguna medida contra el periodista. En agosto pasado este se trasladó a la Argentina para cursar una maestría en comunicación en la Universidad Nacional de La Plata y al terminar el cuatrimestre volvió al país. Al momento de realizar los trámites migratorios este domingo en Puerto Falcón, fue informado de que pesa contra él una orden de captura por “rebeldía”. Allí fue arrestado y llevado al departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, donde en principio iba a permanecer hasta este lunes.

Sin embargo, gracias a las gestiones hechas por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) la audiencia se realizó anoche en el Palacio de Justicia y López fue puesto en libertad ambulatoria con las mencionadas medidas restrictivas.

“El país vive un alarmante proceso de regresión en materia de derechos y libertades, con acciones represivas que aumentan en violencia a medida que el gobierno de Horacio Cartes impone medidas en perjuicio de la mayoría y en beneficio de unos pocos. La cara más grotesca de este proyecto de remate del país se ve en medidas tan irracionales como el rechazo al impuesto a la exportación de soja y, en contrapartida, la aplicación de tasas hasta al pohã ñana. A medida que este rumbo queda a la deriva se volverá más represivo y autoritario”, afirmó López tras la audiencia de imposición de medidas.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Cambalache en el primer cuarto del Siglo XXI

  • Santiago Toffoli
  • 26/12/2024
Leer más

Argentina ante la ola roja 

  • Santiago Toffoli
  • 20/11/2024
Leer más

Venezuela y el empate catastrófico

  • Santiago Toffoli
  • 21/08/2024

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.