• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Campaña Dominemos la Tecnología

  • 07/12/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

¡Marca las líneas entre lo que es público y privado!

Este es el lema que propone la edición 2013 de la campaña ¡Dominemos la tecnología! que seviene desarrollando entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre, con el objetivo principal de reclamar el derecho a la privacidad como un derecho humano fundamental.

dominemos tecnologia

La iniciativa es impulsada por el Programa de Ayuda a Redes de Mujeres (PARM) de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, que desde hace unos años invita  a realizar acciones que visibilicen la violencia contra las mujeres en el ámbito de las TICs durante los días que van desde el 25 de noviembre , día por la eliminación de la violencia contra las mujeres, al 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos.

«La causa fundamental de la violencia contra las mujeres está en las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres, en casi todas las facetas de la vida. El campo de las TIC padece la misma disparidad de género. La violencia contra las mujeres, que se produce en los hogares o en la calle, adopta hoy nuevas formas, y ocurre también en los espacios en línea», denuncian. «Las mujeres se están convirtiendo en blancos de asedio o voyeurismo digital. Se están publicando imágenes de mujeres en internet, sin su conocimiento ni acuerdo. En manos de abusadores domésticos que además son técnicos, los sistemas GPS (sistemas de posicionamiento global) y los programas espías sirven para seguir y controlar a sus parejas».

Durante los dieciséis días de activismo contra la violencia de género, el PARM de APC hace un llamado a todos y todas los/as que usan TIC a Dominar la tecnología y recuperarla para luchar contra la violencia de género con cualquier herramienta de TIC que hubiera a mano – teléfonos celulares, mensajería instantánea, blogs, sitios web, cámaras digitales, correo electrónico y podcast.

La campaña se propone «concientizar acerca del vínculo entre las TIC y la violencia contra las mujeres, ofrece perfeccionamiento en TIC a los/as activistas por los derechos de las mujeres, crea contenidos variados y originales, y está construyendo una comunidad para trazar estrategias en torno a la eliminación de la violencia contra las mujeres a través de plataformas digitales».

La campaña es difundida en numerosos países para lo que cuenta con materiales traducidos a varios idiomas, entre ellos el español y el portugués.

Quienes quieran sumarse a la campaña, pueden hacerlo siguiendo diariamemente las acciones que son difundidas desde la página web de la campaña, www.takebackthetech.net/es/take-action/16days, o en www.facebook.com/DominemoslaTecnologia.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ensanchar lo público: una red para hacer pie

  • María Soledad Iparraguirre
  • 02/12/2023
Leer más

Una cobertura soñada

  • Ignacio Cagliero
  • 10/11/2023
Leer más

Sobre el tiempo, el periodismo y un podcast

  • Flavia Campeis
  • 09/03/2022

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.