• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Agenda

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular se moviliza el 1 de mayo

  • 26/04/2014
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Plaza Montenegro. 10 hs.

Nos movilizamos por la paz, el trabajo y la inclusión social.

10302467_1472857302947629_668724261248713555_n

Somos trabajadores de la economía popular

Somos trabajadores organizados en cooperativas

Pertenecemos a pequeñas organizaciones económicas familiares y plurifamiliares

Somos trabajadores cuentapropistas

Somos pequeños comerciantes afianzados en el territorio barrial rosarino

Somos vendedores ambulantes

Somos trabajadores de ferias

Somos artesanos

Somos motoqueros

Somos recicladores urbanos

Somos microemprendedores

Somos trabajadores de control y admisión a espectáculos públicos

Trabajamos por la estabilización de nuestras actividades productivas y comerciales independientes

Por la inclusión plena, con derechos, con cobertura social y previsional

Por el fortalecimiento de nuestras organizaciones

Y porque somos lo que todavía falta exigimos:

Más trabajo

Más apoyo del estado municipal, provincial y nacional

Participación de todas nuestras cooperativas de trabajo en el conjunto de obras públicas emprendidas por los tres niveles del estado. Y exigimos el cumplimiento de los pagos a término fijado por contrato del estado con las cooperativas.

La garantía del libre acceso de artesanos y vendedores ambulantes a los predios feriales existentes y al conjunto de espacios públicos.

Exigimos el reconocimiento y la dignificación de nuestros trabajos mediante la regulación e incorporación de los mismos en los marcos institucionales.

Exigimos la apertura de paritarias populares y el reconocimiento sindical de la ctep.

Aumento de los programas sociales con contraprestación laboral.

Creación de mercados populares para luchar contra la inflación y devolución del iva de productos de la canasta básica para los trabajadores de la economía popular.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Encuentro Nacional ¿Y vos cómo comunicás ahora? (Libre y Abierto)

  • enREDando
  • 16/02/2016
Leer más

Nueva edición del festival “Sonamos Latinoamérica”

  • enREDando
  • 14/10/2015
Leer más

Charla debate sobre Vigilancia y Seguridad en Internet

  • enREDando
  • 04/09/2015

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.