• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por autor

enREDando

2964 Publicaciones
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Por la prohibición inmediata del glifosato en Argentina

  • 01/04/2015
  • enREDando
Nuestra posición es muy clara: no se trata de sustituir al glifosato por otros herbicidas (como de hecho ya se está planteando hacer Monsanto con los herbicidas dicamba o el 2,4 D). Lo que necesitamos es replantear radicalmente el modelo de agricultura basado en monocultivos, transgénicos y agrotóxicos para iniciar una transición hacia una producción agroecológica basada en las economías locales y orientada hacia la Soberanía Alimentaria de nuestro pueblo.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular

Una escuela de los movimientos populares

  • 31/03/2015
  • enREDando
Con la participación de Nora Cortiñas, Mirta Baravalle y Elia Espen, integrantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y diferentes organizaciones populares y colectivos de derechos humanos, feministas, de educación popular, se va a inaugurar el 1 de abril, en el Espacio Cultural Pompeya, sede del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, la Escuela de Derechos de los Pueblos del Abya Yala.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Una resolución esperada: se prohibe y restringe el uso del 2,4D en Santa Fe

  • 30/03/2015
  • enREDando
Esta noticia, junto con los pedidos de prohibición o recategorización del herbicida Glifosato, recientemente admitido por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los humanos”, (2) abonan un debate profundo sobre el modelo agrícola biotecnológico de aplicación en nuestro país.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

Como un pez en el agua

  • 28/03/2015
  • enREDando
“Mi viejo me enseñó a cambiar de frente. ‘¡¡… pegale seco a la pelota apoyando todo el empeine, acomodá el cuerpo, respirá hondo…!!’ – decía (…) Mi viejo, él, me enseñó a tirar paredes – ‘¡¡… tocá y andá a buscar…!!’”, narraba en voz fuerte, Kurt Lutman, el relato: “La guinda bajo la suela”, que eligió para abrir la presentación de su libro “El agua y el pez. Crónicas de un fútbol fantástico” y en dedicación a su padre, allí presente.
Leer más
Leer más
  • América Latina
  • Noticias en enREDando

«Ellas son una fuente de inspiración para Ayotzinapa»

  • 28/03/2015
  • enREDando
A seis meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa en México, en Rosario se realizó una Acción Global junto a las Madres en la Plaza 25 de mayo. Una mística, una ronda y las palabras de Chiche Massa y Norma Vermeulen sumándose a una vital consigna: "con vida se los llevaron, con vida los queremos". El apoyo internacional para las familias de los jóvenes estudiantes. Allí estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

El glifosato puede provocar cáncer: lo dice la OMS

  • 27/03/2015
  • enREDando
El informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que existen altas probabilidades que el glifosato cause cáncer en las personas. Compartimos la entrevista realizada en Radio Kalewche FM al periodista Darío Aranda, quien asegura que la investigación impulsada durante un año por 17 expertos de 11 países diferentes, fue catalogada como tardía pero bienvenida después la lucha que vienen realizando movimientos sociales, organizaciones campesinas y científicos independientes, entre los que recordó a Andrés Carrasco.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco
  • Transfeminismos

Internet y la Plataforma de Beijin: de las notas al pie a los titulares de a la sección J

  • 26/03/2015
  • enREDando
Por Flavia Fascendini para APCNoticias. “En tiempos en que hay 200 millones menos de mujeres con acceso a internet, y donde 98% de los/as activistas por los derechos sexuales dicen…
Leer más
Leer más
  • Territorios

Criminalizar la defensa del territorio

  • 26/03/2015
  • enREDando
Se podría decir que en estos casos la justicia entiende que “vivir” en el campo, producir como se lo ha hecho siempre, es motivo de condena. Pareciera que llevar adelante la vida campesina con normalidad resulta ser delito.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 180 181 182 183 184 … 371 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.