• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por autor

enREDando

2964 Publicaciones
  • Rompiendo el Cerco

Declaración del Programa de derechos de las mujeres de APC: Reenviar violencia es violencia

  • 27/11/2014
  • enREDando
El Programa de derechos de las mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones rechaza y condena la violencia sistémica y relacionada con la tecnología en todas sus…
Leer más
Leer más
  • Agenda

Se presenta el libro «Mosaico de sueños»

  • 26/11/2014
  • enREDando
Este libro fue producido con escritos y dibujos de chicos y chicas de cinco escuelas rosarinas (Esc. Nº 800, 1315, 299, 85 y 6383).
Leer más
Leer más
  • Territorios

«Nos preocupa el vaciamiento de las políticas ambientales»

  • 26/11/2014
  • enREDando
El jueves 20, la Municipalidad de Rosario convocó a Taller Ecologista a ser parte de la presentación y firma pública del Pacto Ambiental Rosario. En un plazo menor a una semana, por correo electrónico se les envió el texto e informó la posibilidad de sugerir cambios. Con casi 30 años de sostenido trabajo socioambiental, desde hace tiempo Taller Ecologista acompaña numerosos procesos de debate, con expectativas de que redunden en políticas concretas, pero continúa preocupando el recurrente vaciamiento de los compromisos surgidos en dichos espacios.
Leer más
  • Derecho a la Comunicación

La ADC y la Fundación Vía Libre manifiestan su preocupación por el dictamen de “Argentina Digital”

  • 25/11/2014
  • enREDando
Las dos organizaciones advierten sobre tres aspectos problemáticos del proyecto de ley: una autoridad de aplicación indeterminada, con excesivos poderes y sin adecuado control, la excesiva amplitud en el alcance…
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Niños descartables

  • 25/11/2014
  • enREDando
El pasado 21 de noviembre la Multisectorial “Paren de Fumigarnos” a través del Centro de Protección a la Naturaleza (CeProNat) presentó al Gobernador de la Provincia un recurso administrativo solicitando medidas urgentes e inmediatas para prevenir daños irreversibles, en defensa de los derechos de todos los asistentes a ESCUELAS RURALES y especialmente de los niños.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

«Hoy será un día de reparación para las lesbianas»

  • 25/11/2014
  • enREDando
El 7 de marzo de 2011, Las Safinas pintaron un mural en homenaje a la Pepa Gaitán, asesinada en Córdoba por ser lesbiana. A los diez días, la obra fue blanqueada por la Municipalidad y recién tres años y medio después, llega la respuesta a los diversos reclamos realizados por las organizaciones: el lugar asignado para volver a pintarlo era la bóveda del túnel ubicado en Sarmiento y Avenida Ilía. El repudio fue masivo. Hoy, en el marco de las actividades del Día contra la violencia hacia la Mujer, las Safinas repintaran el mural en la pared original, luego de intensas movilizaciones. Un día de reparación para las lesbianas, afirma María Eugenia Sarrías en esta entrevista para enREDando.Por Loreley Flores (periodista del programa radial Bichos Raros)
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Norma Bustos y el 217

  • 25/11/2014
  • enREDando
Norma Beatriz Bustos fue la víctima número 217 de la violencia en Rosario. Es decir que se llevan producidos 217 homicidios en el departamento de la geografía donde se inventó la bandera como síntesis del sueño de la igualdad. Los viejos quinieleros dicen que el 17 es la desgracia. Doble desgracia, entonces, parece ser el misterio que se esconde en la cifra que rodea la vida de Norma Bustos.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

«Se está juzgando el modelo basado en los agronegocios»

  • 24/11/2014
  • enREDando
Compartimos el reportaje realizado en el programa radial A campo Traviesa a la referente campesina Deolinda Carrizo, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero y la CLOC Vía Campesina. En la nota, Deo contextualiza el juicio histórico que se está llevando a cabo en Monte Quemado por el asesinato de Cristian Ferreyra a manos de sicarios del empresario sojero Jorge Ciccioli. Además, brinda detalles del proceso judicial.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 191 192 193 194 195 … 371 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.