• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por autor

enREDando

2964 Publicaciones
Leer más
  • Educación y Cultura popular

«Sin barreras para leer», otro proyecto de la Cachilo

  • 28/10/2012
  • enREDando
La Biblioteca Popular Cachilo promovió un proyecto inédito de promoción de lectura en espacios de aislamiento o encierro, para jóvenes y adultos. Su bolsillero de libros se multiplicó en muchos otros que llegaron hasta el psiquiátrico Agudo Ávila, el Irar y el Hospital Carrasco, siendo la primera experiencia de este tipo en una institución de salud pública. Capacitaron a trabajadores de cada institución que se transformaron en mediadores de lectura. "Creemos que podemos potenciar el trabajo de promover la inclusión social y cultural, mediante el acceso al libro y la lectura", nos dice Claudia, la "Negra" Martinez. El derecho a la metáfora se abre paso con cada sueño de la Cachilo.
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Se realizó el 27º Encuentro Nacional de Mujeres en Misiones

  • 23/10/2012
  • enREDando
Cerca de 30.000 mujeres se dieron cita en Posadas para debatir, discutir y marchar. Temas candentes como la trata de personas, la despenalización del aborto y la declaración de la…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

«Blaquier representa el genocidio del poder económico»

  • 02/10/2012
  • enREDando
Integrantes del Centro de Acción Popular Olga Marquez de Aredez estuvieron en Rosario, invitados por Ate Rosario, para impulsar actividades con el fin de visibilizar los juicios de lesa humanidad que suceden en Jujuy y la responsabilidad del Ingenio Ledesma y su presidente Pedro Blaquier en estas causas donde, entre otras, se investiga la desaparición de Luis Aredez. A su vez, denuncian la contaminación ambiental que provoca a través del bagazo, el principal complejo agroindustrial del país que concentra en Jujuy más de 150 mil hectáreas de tierra. Con ellos, estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular

Mucho más que un lugar para leer

  • 02/10/2012
  • enREDando
El 23 de septiembre se celebró el “Día de las Bibliotecas Populares”, instaurado en 1870 por Sarmiento y luego representativo para las primeras bibliotecas anarquistas, comunistas y socialistas de principio de siglo. enREDando conversó con Carlos Núñez, de la “Pocho Lepratti”, y Claudia Martínez, de la “Cachilo”, dos referentes a la hora de hablar de un espacio abierto donde se genera mucho más que sólo lectura.
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

¿Aborto sí? ¿Aborto no? Eso lo decido yo

  • 02/10/2012
  • enREDando
El 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Además de ser una fecha que recuerda a las incontables mujeres -jóvenes y siempre pobres-que mueren como consecuencia de abortos clandestinos, es un día que simboliza la lucha del movimiento de mujeres y de gran parte de la sociedad que exige con suma urgencia la despenalización y legalización del aborto. Se estima que más de 100 jóvenes mueren al año en Argentina. En Rosario, se marchó hasta la Maternidad Martín. Allí dialogamos con Mabel Gabarra e integrantes de la Multisectorial de Mujeres Rosario.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Las Madres de todas las batallas

  • 27/09/2012
  • enREDando
En una jornada colmada por jóvenes estudiantes, en la Facultad de Derecho, Tati Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, emocionó con su relato donde destacó su historia de vida y la de las Madres de la Plaza así como también, la profunda necesidad de encontrar los cuerpos de los hijos desaparecidos. “La lucha de las Madres Línea fundadora es una lucha política”, señaló. Junto a ella, el abogado y militante de Hijos Rosario, Lucas Ciarniello, se refirió al proceso de Juicio y Castigo que ya lleva 299 condenas a genocidas en todo el país. Allí estuvo enREDando.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación

Huayra, conectando soberanía tecnológica

  • 25/09/2012
  • enREDando
Huayra Linux será el nombre del primer sistema operativo propio para las netbooks del programa Conectar Igualdad, que al día de hoy lleva entregadas 2.027.856 de los 3.000.000 previstas para el 2013. enREDando asistió a la presentación y entrevistó a Javier Castrillo, militante del software libre y director del equipo a cargo del desarrollo de Huayra.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Aire Libre, Radio Comunitaria cumplió 24 años

  • 20/09/2012
  • enREDando
Escuchá… Allá por el 88, cuando la radio comenzaba a transmitir, en Rosario había sólo tres FM. Aire Libre fue la primera en tener móviles en la calle y en…
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 344 345 346 347 348 … 371 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.