• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales

“La justicia la hacemos entre todos”

  • 20/12/2013
  • enREDando
La convocatoria en Tribunales fue por un nuevo aniversario del 19 y 20 de diciembre de 2001. Pero allí, al reclamo de justicia por las víctimas de aquella represión, se sumaron nuevos hechos relacionados a temáticas similares en los años que continuaron. En enREDando compartimos voces de familiares y militantes sociales presentes en el acto.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Gaboto 450: la reconstrucción

  • 17/12/2013
  • enREDando
El sábado 7 de diciembre fue un día histórico para muchxs. El acto de restitución de los bienes de la Biblioteca Vigil fue una fiesta. Socios, directivos de Comisión Directiva, militantes y vecinos de Tablada se encontraron para celebrar un sueño cumplido. La actual Comisión Directiva recuperó gran parte de los bienes edilicios de lo que fuera la Biblioteca Vigil, libros, mobiliario
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Los barrios sean unidos

  • 09/12/2013
  • enREDando
En un contexto social muy particular, donde las cúpulas policiales y los gobiernos organizan la escena, los mismos de siempre son señalados como culpables. La estigmatización se hace fuerte en las calles mientras que en las barriadas populares el trabajo social continúa reflejando otra realidad y reclamando sus derechos.
Leer más
Leer más
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Cable a tierra

  • 30/11/2013
  • enREDando
Durante el mes de noviembre, las chicas detenidas en la Unidad 5 que participan del programa Mujeres tras las rejas, y las cuales fueron premiadas por Argentores, hicieron una radio abierta en la sede de ATE. Además, presentaron una obra de teatro y producciones del taller de arte y costura. En esta tarde de mucha emoción, enREDando dialogó con Graciela Rojas quien recientemente acaba de publicar el libro "Nadie las visita" junto a Raquel Miño. Una ardua y profunda investigación sobre la realidad invisibilizada de las mujeres presas. Un libro que habla de ellas, y en el que ellas hablan. "Una investigación que angustia", apunta en el prólogo el Dr. Eugenio Zaffaroni.
Leer más
Leer más
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Violencia obstétrica: lo que hay que saber para defender nuestros derechos

  • 12/11/2013
  • enREDando
El pasado jueves 7 de noviembre, el Insgenar organizó la jornada "Levantando Barreras", con el objetivo de visibilizar situaciones de violencia obstétrica y difundir los derechos contemplados en la Ley de Parto Respetado. Además, se compartieron experiencias de buenas prácticas en materia de salud sexual y reproductiva. Con la participación del grupo Teatro del Oprimido, gran cantidad de personas, en su gran mayoría mujeres, participaron de la actividad, se informaron, debatieron y pusieron en común experiencias de malos tratos que se repiten cotidianamente y que van desde situaciones leves hasta las más graves, como la que padeció una joven en Buenos Aires cuando concurrió a la guardia del Hospital Fernandez con un aborto en curso y fue denunciada por personal médico. enREDando dialogó con Susana Chiarotti, presidenta del Insgenar, y con Olga Moyano, enfermera y querellante en la causa Guerrieri.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Charla en Rosario: libertad de expresión en internet

  • 28/09/2013
  • enREDando
En el marco del ciclo de charlas sobre Libertad de Expresión en Internet organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario, el pasado jueves 19 de septiembre el abogado Eduardo Bertoni disertó sobre Difamación en el Ciberespacio en los altos de la Librería Homo Sapiens en Rosario. Bertoni es un reconocido experto en el tema no solo en nuestro país sino en toda la región. Allí estuvo enREDando
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Un arma cargada de futuro: se presentó el libro «Soldaditos de nadie»

  • 08/09/2013
  • enREDando
"Soldaditos de nadie. Jere, Mono y Patóm, crónica de una lucha" es el libro que la Editorial autogestiva Puño y Letra y el Movimiento 26 de junio acaban de publicar, en un tremendo esfuerzo conjunto. Se presentó en la UNR y frente a los Tribunales Provinciales, tras cumplirse 20 meses del triple crimen de Barrio Moreno.
Leer más
Leer más
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

“No podemos discutir políticas energéticas sin discutir el modelo de desarrollo”

  • 29/07/2013
  • enREDando
Tras el polémico acuerdo entre YPF y la petrolera estadounidense Chevrón, enREDando buscó la mirada y el análisis del especialista en energía, docente de la UTN e integrante de Taller Ecologista Rosario, Pablo Bertinat. ¿Qué significa hablar de la energía como un derecho? ¿Energía para qué y para quienes? ¿Por qué es necesario cuestionar el modelo de desarrollo si queremos desarrollar energías limpias y sustentables? ¿Cuáles son las preguntas que ni el oficialismo ni la oposición se hacen sobre el acuerdo que avanza en la exploración de hidrocarburos no convencional en Argentina?. La complejización de un análisis que intenta profundizar en un concepto clave: qué significa la soberanía energética.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 8 9 10 11 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.