• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

La palabra es acción

  • 08/10/2014
  • enREDando
Hasta el 30 de octubre se realiza en Rosario el Festival Internacional de Narración Oral que Rosario suene a cuento. La actividad, que arrancó en el mes de septiembre, es organizada por el Movimiento Rosarino de Narración Oral: Moroano. En su décimo año de trabajo autogestionado, defienden el derecho a la palabra, acercando historias y jugando con el increible mundo de los relatos orales.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando

“Protagonistas de la historia”

  • 08/10/2014
  • enREDando
De la mano de Carlos del Frade como candidato a diputado provincial, las organizaciones sociales que trabajan en los territorios de Rosario buscarán constituirse como fuerza política. El eje principal del acto fue la necesidad de unión de los sectores populares y la construcción colectiva del proyecto.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Primavera con aroma a justicia

  • 01/10/2014
  • enREDando
Se fue el mes de septiembre con grandes giros en las causas judiciales de Mercedes Delgado y David Moreira, paradigmas de la lucha de los sectores excluidos. Por su parte, el rol de las organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos dan cuenta de la importancia de su presencia en este camino.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Trabajo

“El galpón mejoró nuestro trabajo»

  • 01/10/2014
  • enREDando
Durante más de diez años el grupo de clasificadores de residuos Luchadores 1º de mayo, trabajó literalmente en la calle, en la vereda de Cabal y Olivé. Después de una larga lucha, junto al acompañamiento de Taller Ecologista, lograron que la Municipalidad de Rosario cumpla con el compromiso asumido de alquilarles un galpón para poder trabajar en un lugar cubierto.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

«Vivió para otros, y esos otros son millones»

  • 29/09/2014
  • enREDando
Un 29 de septiembre de 1976, Victoria Walsh, militante montonera e hija del escritor, periodista y militante Rodolfo Walsh caía en combate cercada por 150 militares. El recuerdo de su corta y maravillosa vida, tal como la describió su padre en una memorable Carta a Vicki, es el recuerdo que hoy nos trae la memoria; la que no calla; la que no olvida. Reproducimos a continuación las dos cartas que escribió Rodolfo Walsh luego de la muerte de Vicki.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Reportaje a Sofía Gatica: «Monsanto no se va a instalar»

  • 22/09/2014
  • enREDando
Se cumplió un año de la instalación del “Acampe por la vida”, espacio multisectorial autoconvocado que autogestivamente resiste la instalación de la nueva planta semillera de la multinacional Monsanto, en las afueras de Malvinas Argentinas, provincia de Córdoba. Compartimos la entrevista realizada a Sofía Gatica, una de las fundadoras de la agrupación Madres de Ituzaingó, por Vivi Benito en el programa “A campo traviesa”, por Radio Nacional Rosario.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Clemente Arona: 15 años después

  • 19/09/2014
  • enREDando
Ana Braghieri es la madre de Clemente Arona. Hace quince años, en septiembre de 1999, Clemente fue asesinado por efectivos de la policía provincial. Su caso, emblemático, supo revelar que el gatillo fácil en ocasiones se disfraza de automóvil, de tortura en comisarías, de empujón a un río. Desde aquel septiembre, quince años atrás, Ana marcha por las calles de Venado Tuerto. La misma ciudad que recoge las marcas del terrorismo de Estado; y que ha escrito parte de la crónica roja regional a partir de figuras como las del ex-obispo Mario Picchi, el desaparecido Banco Integrado Departamental o los publicitados procedimientos antinarcos. Desde esa ciudad atravesada por olvidos y resistencias que el próximo 28 de septiembre recordará, una vez más, el asesinato y la impunidad, Ana Braghieri dice: "yo no reclamo justicia. Yo denuncio la falta de justicia".
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

En el cielo nos vemos: 2922 días sin Julio López

  • 18/09/2014
  • enREDando
En la última aventura de su vida, entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 septiembre de 2006, le abrió la puerta a la muerte. Se lo llevaron. Su ausencia se investiga como una “presunta desaparición forzada” y es el manual de la perfecta impunidad.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 19 20 21 22 23 … 43 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.