• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

3er Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados

  • 05/10/2015
  • enREDando
El próximo 15, 16 y 17 de Octubre de 2015 se realizará el 3º Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. El Congreso esta destinado a médicos, estudiantes y público en general y es de libre acceso, sin costo
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Cómo repensar el modelo de desarrollo y promover otra forma de vida

  • 02/10/2015
  • enREDando
Taller Ecologista celebró 30 años de intensa trayectoria sociombiental. Un largo recorrido promoviendo otro modo de vida, poniendo en discusión el modelo de desarrollo y producción y ofreciendo alternativas para incidir en políticas públicas. La ecología desde una mirada esencialmente política.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Una buena: se lanzó en Bermúdez la campaña de prevención del cáncer colorrectal

  • 25/09/2015
  • enREDando
La municipalidad de Capitán Bermúdez escuchó el reclamo y lanzó oficialmente la campaña “Prevención y detección temprana del cancer colorrectal”, tras la lucha de los vecinos autoconvocados, Taller Ecologista, Semillas de Futuro y más de 2000 firmas ciudadanas. La campaña se lanzó con una jornada abierta a la comunidad y una mesa debate a cargo de profesionales de la salud.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Decí Mu: la ciencia digna vs la ciencia de mercado

  • 25/09/2015
  • enREDando
Por lavaca.org. El conocimiento científico tiene que estar al servicio de las necesidades de un pueblo. Con ese principio, el Dr Damián Verzeñassi impulsó el Congreso de la Ciencia Digna. El modelo productivo, un homenaje a Andrés Carrasco, la manipulación de los estudios científicos de acuerdo a quién financie un estudio y una pregunta que casi, casi que se contesta sola: una ciencia que no es digna, ¿es ciencia?
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Sofía Gatica, nuevamente amenazada y golpeada

  • 12/09/2015
  • enREDando
A una semana de la realización del Festival Una Primavera Sin Monsanto en Malvinas Argentinas (Córdoba), Sofía Gatica, referente de la lucha contra la multinacional y una de las fundadoras del grupo Madres del Barrio Ituzaingó, fue golpeada y amenazada en su casa cerca de Alta Gracia. La campaña Paren de Fumigar de Córdoba y la red de Médicos de Pueblos Fumigados emitieron un comunicado de repudio.
Leer más
Leer más
  • Territorios

«Monsanto nuevamente golpeó y amenazó a Sofía Gatica»

  • 12/09/2015
  • enREDando
Hoy, 12 de septiembre, entre las 08 y las 09hs dos hombres en un auto gris llegaron hasta la casa de Sofía Gatica -referente de la lucha contra Monsanto y fundadora de la agrupación Madres de Ituzaingó - en Anisacate, cerca de Alta Gracia, Córdoba. Golpearon la puerta de casa y emprendieron contra ella a golpes y empujones. "Cada vez que se activa la iniciativa de Monsanto en Córdoba comienzan las amenazas a lo/as defensores de nuestros derechos humanos ambientales", sostienen los movimientos sociales que vienen batallando contra el modelo sojero. Compartimos el comunicado
Leer más
Leer más
  • Territorios

Barrios privados y canales clandestinos entre las principales causas de la inundación

  • 12/08/2015
  • enREDando
La situación más complicada se da en ciudades como Luján, Salto, Arrecifes y San Antonio de Areco, entre otras. Se estima que hay 11 mil evacuados. La geógrafa Patricia Pintos, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, señaló que las inundaciones no sólo se deben a las lluvias, sino a la construcción de barrios cerrados sobre humedales.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Autogestión por el derecho a la vivienda

  • 16/07/2015
  • enREDando
En la ciudad de las torres millonarias, casas de lujo, desalojos y familias sin hogar, surgen experiencias que intentan construir una posibilidad ante la prepotencia de la especulación inmobiliaria y la propiedad privada. La Cooperativa La Creciente se planta como una alternativa concreta.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 24 25 26 27 28 … 44 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.