• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Territorios

Más de veinte familias podrían quedar en la calle

  • 22/09/2014
  • enREDando
Con un proceso judicial de por medio, la empresa Belgrano Cargas S.A reclama un territorio que desde hace siete años está ocupado y sobre el cual se construyeron diecinueve viviendas. La ONG Casa de Todos acompaña a los vecinos, que tienen como fecha límite el 23 de septiembre, para que la resistencia y el derecho a la vivienda digna, le gane al abandono.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

¿Qué parte del “no” es la que no entiende Monsanto?

  • 19/09/2014
  • enREDando
Entre el 53 y el 65% de la población de Malvinas Argentinas, Córdoba, rechaza la instalación de Monsanto y el 91% reclama un referéndum para ratificarlo. El acampe vecinal cumple un año impidiendo la construcción de la planta de semillas transgénica. La empresa juega al desgaste y a insistir con complicidad política en 2015, según la voz de las corporaciones.
Leer más
Leer más
  • Territorios

La reciprocidad, un elemento central para empezar a curarnos

  • 17/09/2014
  • enREDando
¿Todavía es posible concebir que “salud” es sólo la ausencia de enfermedad? Abordarla en términos integrales, entrelazando lo físico y lo emocional, sin dudas conlleva un cambio de paradigma del sistema médico moderno. El Programa de Medicina Tradicional y Natural nació al calor de experiencias barriales con plantas medicinales, hoy funciona dentro de la salud pública, abriendo un camino inédito hacia un abordaje holístico de la salud. enREDando conversó con Guillermo Ezcurra, médico generalista, acupuntor y referente del Programa.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Nueva amenaza de muerte contra miembros del MOCASE

  • 15/09/2014
  • enREDando
El pasado 12 de setiembre, miembros del MOCASE fueron amenazados de muerte por el empresario forestal ganadero Américo Argentino Argibay quien, en sintonía con la derecha nacional, llama a la desestabilización de la democracia
Leer más
Leer más
  • Territorios

Se viene Rosario Solar 2014

  • 09/09/2014
  • enREDando
Luego de las exitosas experiencias que vienen teniendo lugar desde 2009, Taller Ecologista invita a participar de la semana Rosario Solar 2014, a realizarse del 9 al 13 de setiembre en Rosario.
Leer más
Leer más
  • Territorios

“Cada vez somos más trabajando por la soberanía alimentaria”

  • 05/09/2014
  • enREDando
En diálogo con enREDando, Eduardo Spiaggi, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, director de la Cátedra Fodepal e integrante de Taller Ecologista, nos habla de la diferencia político conceptual entre seguridad y soberanía alimentaria, de la experiencia de producción agroecológica que están acompañando desde la facultad, y de la necesidad de contar con políticas públicas para alentar la producción agroecológica.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

“Sin agricultura familiar, los alimentos son sólo una mercancía”

  • 29/08/2014
  • enREDando
En la Facultad de Agronomía de la UBA, especialistas de la Argentina, Uruguay, Brasil y España debatieron sobre la distribución de alimentos, el impacto de los agroquímicos en la salud y el acceso de los pequeños productores a las semillas, con críticas al sistema agroalimentario actual.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Territorios

La escuela de Agroecología vuelve al ruedo

  • 26/08/2014
  • enREDando
La escuela de agroecología, espacio de formación de agroecólogos puesta en marcha en 2007, inició su segundo cuatrimestre del 2014 con la asistencia de 90 jóvenes de las provincias de Misiones, Salta, Jujuy, Córdoba barriada y comunidades campesinas indígenas en Santiago del Estero.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 28 29 30 31 32 … 44 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.