• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Territorios

Por un YA BASTA! nacional

  • 27/08/2012
  • enREDando
Desde el Movimiento Giros, impulsores de la iniciativa “Ya Basta! Los monopolios no gobiernan la ciudad” que convirtió a Rosario en la primer ciudad del mundo en prohibir nuevo barrios…
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Expansión de la ganadería industrial en Argentina

  • 16/08/2012
  • enREDando
Las grandes extensiones de campo por las que solían pastar plácidamente las vacas, hoy están colmadas de soja. De la mano del modelo agroindustrial -y del método de feedlot- son engordadas en tiempo récord, medicadas y criadas en condiciones poco higiénicas. Taller Ecologista presentó una investigación y un documental sobre este modelo de producción que pone en riesgo la salud, el ambiente y la producción campesino-indígena. “A nivel nacional no hay regulaciones específicas y la problemática se visibiliza cuando estallan los conflictos ambientales”.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Avance de privados sobre los humedales

  • 03/08/2012
  • enREDando
La lógica mercantil y de acumulación gana terreno también en las islas cercanas a Rosario. Con preocupación, los integrantes de “El Paraná no se toca” denuncian el cierre de arroyos y advierten sobre el avance en las islas de intereses privados, sin autorización ni estudios de impacto ambiental. A través de facebook invitan a participar en la construcción de un Inventario del Agua y a involucrarse con el medio ambiente. Realizaron presentaciones para que el municipio de Victoria actúe, pero hasta el momento sólo se escuchan los pajaritos. enREDando conversó con la agrupación.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Revista «Miradas abiertas» de los Pumitas

  • 03/08/2012
  • enREDando
Con un fuerte anclaje cultural, con vistas de reivindicar y rescatar su historia como pueblo originario, la comunidad Qom ubicada en la zona noroeste de Rosario (Génova al 2500) presentó…
Leer más
Leer más
  • Territorios

Historias en lengua originaria

  • 31/07/2012
  • enREDando
Por Estefanía Gimenez Con un fuerte anclaje cultural, con vistas de reivindicar y rescatar su historia como pueblo originario, la comunidad Qom ubicada en la zona noroeste de Rosario (Génova…
Leer más
Leer más
  • Territorios

Avance de privados sobre los humedales

  • 26/07/2012
  • enREDando
Había una vez un arroyo La lógica mercantil y de acumulación gana terreno también en las islas cercanas a Rosario. Con preocupación, los integrantes de “El Paraná no se toca”…
Leer más
Leer más
  • Territorios

Una ordenanza que protege la salud

  • 30/11/2011
  • enREDando
En todo el país se sigue profundizando el monocultivo de soja. Este modelo, además de generar miles de millones, mata. Intoxica. Desaloja. Desmonta. En paralelo se expanden las luchas en defensa de la vida. A 23 km de Rosario, en Zavalla, a partir del impulso del grupo ecologista Génesis, se aprobó una ordenanza basada en criterios de prevención de la salud que, entre otras cosas, prohíbe la fumigación con agroquímicos a 800 metros del ejido urbano. Alcides Ghiglioni, referente de Génesis, nos habla del significativo avance.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Los colores de la tierra

  • 27/09/2011
  • enREDando
Organizaciones campesinas, indígenas y urbanas de distintos puntos del país poblaron la plaza San Martín (Rosario) durante dos días. En el centro de la ciudad brillaron los colores de la tierra, saberes ancestrales y diversas experiencias de producción agroecológica, en el marco de la III Feria Nacional de Comercio Justo y Economía Autogestiva. Resistiendo el avance del modelo sojero, a paso lento y en red, la multiculturalidad y biodiversidad de la Argentina profunda se fortalecen de la mano de la Economía Social, no capitalista. En esta nota enREDando te acerca las voces de productores campesinos, cañeros y huerteros.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 41 42 43 44 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.