• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Derechos Humanos

Muestra + Teatro + Campaña: Necesitamos verte hoy

  • 10/10/2014
  • enREDando
Desde el viernes 17 de octubre se inicia en Rosario la Semana de la Identidad, organizada en el marco de la Campaña Necesito Verte Hoy de Abuelas de Plaza de Mayo Filial Rosario. Teatro, muestras y paneles serán parte de las actividades que apuntan a un mismo objetivo: encontrar a los 400 nietos que aún nos faltan.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

El juicio por el Triple Crimen de Moreno ya tiene fecha

  • 10/10/2014
  • enREDando
El Juicio Oral y Publico por el Triple Crimen de Villa Moreno tiene fecha de inicio: el miércoles 12 de noviembre comenzarán las audiencias orales en las cuales se desentrañarán las responsabilidades por el asesinato de nuestros compañeros Jere, Mono y Patóm.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

40 mil mujeres a punto de encontrarse

  • 09/10/2014
  • enREDando
Este fin de semana, 11,12 y 13 de octubre, tendrá lugar en Salta una nueva edición del gran Encuentro Nacional de Mujeres, el número 29. Se estima que alrededor de 40 mil mujeres de todo el país se darán cita para debatir temas relacionados con familia, sexualidad, violencia, salud, crisis social, impunidad, desocupación, pueblos originarios, anticoncepción y aborto, arte, política, trata, medio ambiente, cultura, identidad, estudios de género, justicia, entre otros.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Trabajo

Ese mundo donde quepan muchos otros

  • 09/10/2014
  • enREDando
enREDando se acercó una vez más a la biblioteca que Tablada tiene en su barrio: la Pocho Lepratti. Allí, una nueva experiencia de inclusión tendrá lugar a través de un Taller de Serigrafía para instituciones o grupo de usuarios en Salud Mental. Dialogamos con su presidente, Carlos Nuñez.
Leer más
Leer más
  • Opinión
  • Territorios

El Acuartelamiento de La Política

  • 09/10/2014
  • enREDando
En los últimos años se padece en Rosario una aceleración vertiginosa de dinámicas violentas que en sus múltiples modalidades y entrecruzamientos (narcocriminalidad, conflictos sangrientos entre personas que viven en radios geográficos cercanos, robos menores y mayores, gatillo fácil y represión policial, entre las principales) transforman modos de vida históricos que todavía cuesta elaborar y dimensionar en toda su magnitud[1].
Leer más
  • Derecho a la Comunicación

La CIDH otorga audiencia temática sobre Internet y derechos humanos

  • 08/10/2014
  • enREDando
El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información, Derechos Digitales, la Fundación Karisma, la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, el Centro de Tecnología…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Se viene la sentencia Feced II

  • 04/10/2014
  • enREDando
Testigos, querellantes, sobrevivientes, familiares y organizaciones de derechos humanos, sociales, gremiales y políticas, agrupados en el espacio Juicio y Castigo Rosario, convocamos a participar este viernes 10 de octubre del aguante a una nueva sentencia contra represores de la última dictadura cívico militar.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Primavera con aroma a justicia

  • 01/10/2014
  • enREDando
Se fue el mes de septiembre con grandes giros en las causas judiciales de Mercedes Delgado y David Moreira, paradigmas de la lucha de los sectores excluidos. Por su parte, el rol de las organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos dan cuenta de la importancia de su presencia en este camino.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 137 138 139 140 141 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.