• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Noticias en enREDando

A dos meses del asesinato de David Moreira

  • 22/05/2014
  • enREDando
A sesenta días del linchamiento que movilizó a la ciudad y despertó en ella posturas enfrentadas. El estancamiento de la causa, la complicidad del silencio, el rol de la sociedad y la aceptación de la violencia como respuesta.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

El porvenir de nuestro pasado

  • 21/05/2014
  • enREDando
"Un aire a vos" es un ciclo de siete microprogramas que surgen a partir de una iniciativa de Hijos Rosario y Abuelas de Plaza de Mayo. "Vinimos a contar 7 historias, de 7 que faltan, 7 de los 400 que buscamos. Son 7 historias que tienen en común algo que duele. Pero son principalmente 7 historias de amor", dijo Florencia Garat, militante de Hijos, el día en que se presentó en el Cine el Cairo. El objetivo es difundir la búsqueda de 7 hombres y mujeres apropiados por la dictadura militar y movilizar a quienes tengas dudas de su identidad. búsqueda de 7 hombres y mujeres apropiados por la dictadura militar y movilizar a quienes tengas dudas de su identidad.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

Audiencia pública sobre libertad de expresión en Internet

  • 21/05/2014
  • enREDando
El máximo tribunal realizará una audiencia pública en un caso sobre la responsabilidad de intermediarios en Internet por contenidos de terceros. Se trata de una de las discusiones más relevantes sobre libertad de expresión a nivel global.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Etica desde la ciencia, por Carlos Solero

  • 15/05/2014
  • enREDando
Ha partido de la vida a los 68 años el Doctor en medicina Andrés Carrasco, se dedicó a trabajar febrilmente investigando los nocivos efectos de los agrotóxicos sobre los seres vivos, personas humanas y los anuros: ranas, sapos, escuerzos.
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

Semana Mundial del parto Respetado

  • 14/05/2014
  • enREDando
Con el objetivo de informar y concientizar sobre la importancia de un nacimiento amoroso, cuidando los tiempos de cada mujer por parir y de cada bebé por nacer, año tras año se trataron temas como la episiotomía (2004), las posiciones para parir (2005), el tiempo para nacer (2006), el entorno amoroso durante el parto (2007), la inutilidad de la separación del bebé de su madre o padre (2008), la disminución de las cesáreas innecesarias (2009), el parto y la economía (2011), el derecho de elegir dónde, cómo, cuándo y con quién parir y nacer (2012), la importancia del silencio y la intimidad en el parto (2013).
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Noticias en enREDando

Continúa el trabajo para declarar la Emergencia en Niñez y Juventud

  • 12/05/2014
  • enREDando
Distintos representantes de organizaciones sociales, trabajadores del Estado y periodistas, le dieron forma a una discusión que cada día toma más fuerza. Los jóvenes como víctimas de cada uno de los entramados del sistema y el cuestionamiento al rol del Estado.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Juntos buscan Justicia

  • 12/05/2014
  • enREDando
Familiares de víctimas de casos de gatillo fácil, feminicidio, violencia institucional y tragedias totalmente evitables se reunieron en Rosario, en la sede de Ate, para encontrarse, compartir testimonios y planificar acciones conjuntas. El objetivo es visibilizar las causas que no encuentran eco en la justicia y en las que, indefectiblemente, aparece un denominador común: la impunidad. Recogimos testimonios y compartimos tan solo algunas de esas historias que tienen nombre y apellido: Vanesa Celma, Diego Nuñez, Paulina Lebbos, Jorge Colautti, José Luis Barnetche, Julian Rozengard, María Zulma y Candelaria Mendibe.
Leer más
Leer más
  • Opinión
  • Territorios

El científico del pueblo

  • 11/05/2014
  • enREDando
Andrés Carrasco tal vez pasó a la historia como el científico que demostró la toxicidad del glifosato en Argentina desafiando a Monsanto. Sin dudas, ese pudo ser su principal contribución a la lucha ambiental, pues fue como Jefe de Laboratorio de Embriología Molecular de la UBA una voz experta que escuchó a los pueblos fumigados. Pero el suelo por el cual pudo sembrar esta semilla es una visión crítica del rol del conocimiento científico, en el marco de un modelo político y económico que concibe a la ciencia como proveedora de tecnología para la acumulación de capital.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 148 149 150 151 152 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.