«Existen más acuerdos internacionales para proteger la propiedad intelectual que la privacidad de las personas»
Compartimos con l@s lector@s de enREDando este reportaje a Alberto Cerda, de Derechos Digitales de Chile realizado por Programa de Mujeres de APC y publicado en GenderIT, sitio destinado al análisis de las políticas de internet desde la perspectiva de los derechos de las mujeres. En la charla se analiza cómo se están legislando y abordando en América Latina los casos de violencia contra las mujeres en línea que involucran invasión a la vida privada, y la responsabilidad asignada a intermediarios de internet e individuos.