• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • América Latina
  • Rompiendo el Cerco

Radio Temblor, comunicación que se hace desde el bolsillo

  • 06/12/2013
  • enREDando
Con pocos recursos, algunos teléfonos celulares, redes sociales, capacitación, disciplina y solidaridad, una radio panameña transmite las resistencias de los pueblos.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Los abogados de HIJOS pidieron la pena máxima

  • 06/12/2013
  • enREDando
Los abogados querellantes de ocho víctimas en el juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura de la denominada causa Guerrieri II, que tramita ante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario, brindaron este jueves su alegato final y pidieron penas de prisión perpetua y de 20 años según los casos, para once acusados. De este modo, los letrados solicitaron la máxima pena que la escala penal les permitía pedir, según los hechos juzgados.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Necesito verte hoy: la campaña de Abuelas Filial Rosario

  • 05/12/2013
  • enREDando
El sábado 30 de noviembre la Filial Rosario de Abuelas de Plaza de Mayo lanzó oficialmente la Campaña "Necesito verte hoy". El objetivo: encontrar a los 400 nietos apropiados durante el Terrorismo de Estado que aún nos faltan encontrar. Ese mismo día, se inauguró la instalación-mural realizada colectivamente por la Cátedra de Arquitectura, Memoria y Derechos Humanos que coordina la arquitecta Alejandra Buzaglo, en el marco del proyecto "Murales con historia". Con la emotiva presencia de Delia Giovanola, una de las fundadoras de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, se realizó el acto en el Bosque de la Memoria donde el mural de las Abuelas abraza la búsqueda por los nietos que tanto nos faltan. Sumate a la campaña. Te estamos buscando.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Córdoba y los abismos de la desigualdad, por Pablo Seman

  • 04/12/2013
  • enREDando
Desde hace seis años viajo a córdoba varias veces por año y recorro algunos barrios, especialmente el barrio en que vivi cuando tenía entre 6 y 12 años. La ciudad no deja de asombrarme por las transformaciones que, me llama la atención, no estén más en primer plano en la crónica de los hechos de hoy. Seguramente el cuadro es incompleto y superficial, pero en algún grado todo lo que decimos de aquí en más, es parte de la ecuación del estallido.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Así tamos, saqueos en Córdoba

  • 04/12/2013
  • enREDando
Son las 10AM veo en la TV como se repiten las imágenes de un posible saqueador corriendo por B° Nueva Córdoba y un grupo de unos 15 jóvenes lo muelen a patadas en el piso. El joven tirado no se mueve pero los que pasan le continúan pateando, la cabeza y los riñones son el lugar preferido.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Rio Cuarto llega a Malvinas

  • 03/12/2013
  • enREDando
A primeras horas de la mañana de hoy, al Acampe en Malvinas Argentinas , llegó desde Río Cuarto una comitiva de 40 personas, quienes vinieron a brindar apoyo, traer donaciones y compartir experiencias, en pos de seguir articulando la resistencia contra la instalación de Monsanto.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Visibilizaron 250 casos de femicidios en tribunales

  • 02/12/2013
  • enREDando
El colectivo Mujeres de Negro junto a integrantes de la Multisectorial de Mujeres, de ATE y de CTA, realizaron una intervención en la puerta de los tribunales provinciales en el marco del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres. Desde la entrada de calle Balcarce hacia Pellegrini, la vereda se pobló con carteles que llevaban los nombres de 250 mujeres víctimas de femicidio y de 80 NN que murieron como consecuencia de abortos clandestinos en este año.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Bandas, broncas y muertos

  • 02/12/2013
  • enREDando
En tres años se duplicaron los homicidios en Rosario. Las víctimas: jóvenes pobres. La Cátedra de Criminología y Control Social analizó este fenómeno en el territorio, en barrios con tasas elevadas de crímenes. Señala que el mundo delictivo no es "caótico ni carente de sentido" y que la participación de los jóvenes en el delito es fluctuante.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 160 161 162 163 164 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.