• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Opinión

Chicos santafesinos, por Carlos Del Frade

  • 10/10/2013
  • enREDando
“Un niño no pensaría la felicidad. La infancia es otra cosa, conoce de otro modo. Si hay experiencias que pueden atrapar la felicidad, ejercerla por momentos, como destellos sentidos en el cuerpo, imágenes inefables que nos ayudan a vivir, quienes mejor pueden contarlas son los chicos”, comienza diciendo la bella convocatoria al Congreso de los Chicos “Hablemos de la felicidad”, impulsado por el gobierno de la provincia de Santa Fe en las dos principales ciudades, Rosario y capital.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Opinión

Un mensaje brutal, por Federico Pagura

  • 07/10/2013
  • enREDando
Cuatro mil libros terminaron quemados el último 27 de septiembre en el incendio intencional de la sede del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos. Una biblioteca entera incinerada en el altar de la Iglesia Evangélica, ubicada en San Lorenzo y Callao, en Rosario. Como escribió el periodista Carlos del Frade, "un mensaje brutal: quema de libros en el interior del menos mediático de los organismos. Una señal a contramano de los treinta años de democracia, bien cerca de un nuevo 8 de octubre, fecha en la que se cumplirán 29 años del robo a los Tribunales provinciales rosarinos, donde no solamente se perdieron las identidades de los represores vinculados al Ejército y la policía Federal, sino también los balances de las grandes empresas que fueron los titiriteros del genocidio en el sur de la provincia". Reproducimos la carta del obispo emérito Federico Pagura, difundido el día siguiente del atentado.
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Córdoba: Sofía Gatica, golpeada por la represión

  • 30/09/2013
  • enREDando
La Policía de la Provincia intentó desalojar el acampe instalado hace trece días en la planta que intenta construir Monsanto, en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Hay dos mujeres detenidas por el operativo y algunos heridos menores.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Repudio originario

  • 29/09/2013
  • enREDando
Las declaraciones de Hermes Binner despertaron el repudio de las comunidades de Rosario quienes se reunieron en ATE para hacer oir su voz. Además, otros reclamos continúan vigentes. Por Martín…
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Charla en Rosario: libertad de expresión en internet

  • 28/09/2013
  • enREDando
En el marco del ciclo de charlas sobre Libertad de Expresión en Internet organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario, el pasado jueves 19 de septiembre el abogado Eduardo Bertoni disertó sobre Difamación en el Ciberespacio en los altos de la Librería Homo Sapiens en Rosario. Bertoni es un reconocido experto en el tema no solo en nuestro país sino en toda la región. Allí estuvo enREDando
Leer más
  • Convocatorias y Capacitación
  • Derecho a la Comunicación

Primer concurso de radio de la Defensoría del Público

  • 26/09/2013
  • enREDando
La Defensoría del Público, organismo creado en el marco de la nueva Ley de Medios para defender los derechos de las audiencias, convoca a participar del concurso nacional de radio:…
Leer más
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Territorios

Otro luchador muerto por el agronegocio en Paraguay

  • 24/09/2013
  • enREDando
El 17 de septiembre fue asesinado Inocencio Sanabria a manos de sicarios contratados por terratenientes. Sanabria pertenecía a la misma comunidad campesina del dirigente Toto Lezcano, asesinado el 19 de febrero de este año. Para comprender la situación de violencia que viven las comunidades campesinas, en las cuales seis integrantes de las mismas fueron asesinados desde el golpe de Estado que desplazó del poder al ex presidente Fernando Lugo, hay que dar cuenta de la instalación del agronegocio en Paraguay desde los años ’90, en el contexto de los gobiernos neoliberales en América Latina.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Murió el represor de la dictaura Ricardo Corrales

  • 24/09/2013
  • enREDando
El represor de la dictadura y ex mano derecha de Agustín Feced, Ricardo Corrales, quien había sido internado tras haber tomado lavandina, falleció días atrás según confirmó este martes el…
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 166 167 168 169 170 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.