• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Opinión

Algunas reflexiones sobre Francisco, por Atilio Borón

  • 19/03/2013
  • enREDando
Poco nuevo hay por agregar a lo mucho que ya se ha dicho sobre el Papa Francisco desde su sorpresiva elevación al trono de San Pedro. Trataré de sintetizar esta breve nota en torno a tres ejes: (a) las acusaciones sobre su actuación durante la dictadura genocida cívico-militar; (b) su política como Arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal; (c) el posible impacto de su pontificado sobre la realidad sociopolítica de América latina.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

Huayra es un hecho

  • 19/03/2013
  • enREDando
El equipo de Huayra difundió la versión 1.0 del nuevo sistema operativo libre de Conectar Igualdad. Este sistema operativo está en permanente cambio, crecimiento, desarrollo y mejora. Con el tiempo saldrá la 1.1, 2.0, etc, cada una reflejando el trabajo de todos al incorporar los comentarios, recomendaciones, críticas e ideas de todos aquellos que quieran participar.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Reclamo contra “las trabas al público” en los juicios a los represores, por Espacio Juicio y Castigo Rosario

  • 14/03/2013
  • enREDando
El espacio Juicio y Castigo Rosario, presentará una nota en los tribunales federales de Rosario para solicitar que “ante el reinicio de un nuevo año de juzgamiento a los genocidas…
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

En el Dia de La Mujer, de Cladem Rosario

  • 14/03/2013
  • enREDando
Con motivo de la conmemoración el 8 de marzo del “Día Internacional de la Mujer”, el Comité de América Latina y del Caribe por la Defensa de los Derechos de…
Leer más
Leer más
  • América Latina

Un militante de la iglesia popular, por Rubén Dri

  • 14/03/2013
  • enREDando
Ha muerto Hugo Chávez, líder de la revolución bolivariana, de la recuperación de la Patria Grande Latinoamericana y de las raíces liberadoras del cristianismo que se expresan en la iglesia…
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

A 9 años del asesinato de Sandra Cabrera

  • 12/03/2013
  • enREDando
9 años pasaron del asesinato aún impune de la trabajadora sexual y militante de Ammar Rosario, Sandra Cabrera. Desde su muerte, las integrantes del sindicato de trabajadoras sexuales impulsaron una intensa lucha en busca de justicia por el crimen de Sandra, cuyo único imputado en la causa fue sobreseído en el año 2007. Entre otros reclamos, actualmente desde AMMAR desarrollan una campaña de recolección de firmas para presentar un proyecto de ley que regule el trabajo sexual y lograr que los códigos de faltas -herramientas de la cual se vale la policía para amedrentarlas y perseguirlas-sean derogados en todas las provincias. Compartimos el informe de Juan Pablo Robledo para enREDando
Leer más
  • América Latina
  • Noticias en enREDando

Crónica e informe desde Quito

  • 12/03/2013
  • enREDando
El 17 de febrero Rafael Correa ganó las elecciones presidenciales de Ecuador con el 57.38% de los votos. Además, y por primera vez, Alianza País obtuvo una mayoría especial de dos tercios en la Asamblea Nacional. Cientos de personas se encaminan hacia el acto de celebración, las gotas comienzan a caer y los paraguas se van abriendo, en la tarima hay un clima de celebración absoluta. Rafael Correa canta, loca y felizmente las canciones del UNASUR y de toda América Latina. Me llega un mensajito: “bien carajo, tenemos a Rafael”, viene de Argentina, me puedo imaginar esa misma expresión en millones de hogares del continente. Me estremezco pero sigo bailando como todos para contrarrestar al frío y las gotas, y para decir con nuestro cuerpo aquí presente que tienen nuestro apoyo, no incondicional, pero nuestro apoyo y que estamos celebrando, tanto como estaremos vigilando este proceso de cambio. Es realmente una fiesta popular.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales

A 4 años de su desaparición

  • 12/03/2013
  • enREDando
Luciano Arruga tenía 16 años cuando en la madrugada del 31 de enero de 2009 fue desaparecido luego de que fuera interceptado por personal policial del Destacamento de Lomas del Mirador, en el partido de La Matanza. Tuvieron que pasar 4 años para que la causa judicial cambiara la carátula de "averiguación de paradero" por la de "desaparición forzada de personas", un largo reclamo de sus familiares, amigos y abogados de APDH y el Cels. El único detenido en la causa es un policía implicado en la primera detención de Luciano, donde fue torturado, en el año 2008. Víctimas de la violencia institucional y gatillo fácil de todo el país se hicieron presentes en la Cuarta Jornada por los Derechos Humanos de los Pibes que se realizó en la tarde del 26 de enero pasado. Allí estuvo Vanesa Orieta, hermana de Luciano quien afirmó: "Las familias pobres no debemos naturalizar el miedo a la policía". Allí también estuvo enREDando y compartimos la crónica.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 193 194 195 196 197 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.