• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Transfeminismos

26 Encuentro Nacional de Mujeres

  • 19/10/2011
  • enREDando
Más de 18 mil mujeres de todo el país y extranjeras, participaron de los talleres armados para la ocasión. Coparon las calles, las escuelas y los lugares públicos. Con los…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Un suspiro en el encierro

  • 28/09/2011
  • enREDando
Otra vez, la poesía. Detrás del muro de la Unidad de Detención N° 3, el encuentro poético trazó un puente entre poetas que escriben desde el encierro y aquellos que viajan para compartir sus lecturas al interior de una cárcel. enREDando se sumó a la actividad realizada en el marco del Festival Internacional de Poesía 2011. Compartimos poemas, voces y sueños.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Los colores de la tierra

  • 27/09/2011
  • enREDando
Organizaciones campesinas, indígenas y urbanas de distintos puntos del país poblaron la plaza San Martín (Rosario) durante dos días. En el centro de la ciudad brillaron los colores de la tierra, saberes ancestrales y diversas experiencias de producción agroecológica, en el marco de la III Feria Nacional de Comercio Justo y Economía Autogestiva. Resistiendo el avance del modelo sojero, a paso lento y en red, la multiculturalidad y biodiversidad de la Argentina profunda se fortalecen de la mano de la Economía Social, no capitalista. En esta nota enREDando te acerca las voces de productores campesinos, cañeros y huerteros.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Argentina originaria

  • 12/09/2011
  • enREDando
La realidad de los pueblos originarios ha sido siempre desplazada. Aún en los tiempos que corren y con gobiernos latinoamericanos que se postulan como progresistas, estas comunidades siguen padeciendo exterminios, desalojos y la indiferencia de los poderes políticos y de los grandes medios de comunicación. Esto es lo que intenta reflejar Darío Aranda, periodista de Página12, en su libro “Argentina Originaria. Genocidios, saqueos y resistencia”. enREDando estuvo en la presentación del material y te cuenta por donde viene la mano.
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

“Porque las putas cada día somos más…”

  • 29/08/2011
  • enREDando
Este fue uno de los versos que cientos de mujeres entonaron el viernes 19 de agosto por las calles de Rosario. El movimiento “La marcha de las Putas” recorre el…
Leer más
Leer más
  • Territorios

Una Biblioteca en lengua qom

  • 25/07/2011
  • enREDando
Tiempo atrás, enREDando daba cuenta en sus buenas prácticas del proyecto de la Biblioteca Popular Étnica. Con mucho entusiasmo y voluntad, este espacio enclavado en el corazón de la comunidad qom de Rouillón y Maradona, siguió creciendo. Regresamos hace unos meses y nos encontramos, en la Biblioteca, con un anaquel digital de libros parlantes. En esta nota, te contamos en qué anda la Biblioteca Popular Étnica.
Leer más
Leer más
  • Territorios
  • Transfeminismos

Capacitación a mujeres indígenas

  • 24/07/2011
  • enREDando
El Instituto de Género, Derecho y Desarrollo (Insgenar), con el apoyo de ONU Mujeres, desarrolló por tercer año consecutivo, un encuentro de mujeres jóvenes de Pueblos Originarios de todo el pais. La capacitación tuvo como principal objetivo brindar herramientas jurídicas, tecnológicas y comunicacionales para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Historias de vida, situaciones de discriminación y ejemplos de resistencias cotidianas se compartieron durante toda una semana en la sede del Insgenar. Allí estuvo enREDando, recogiendo voces de algunas de las jóvenes participantes de este Encuentro.
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

3er Encuentro de Mujeres de Pueblos Originarios

  • 30/06/2011
  • enREDando
Comenzó en nuestra ciudad el Tercer Encuentro de Mujeres de Pueblos Originarios que, desde hace tres años, organiza el Instituto de Género, Derecho y Desarrollo (Insgenar). Hasta el 8 de julio más de 40 mujeres de diferentes comunidades del país se encontrarán para debatir, compartir experiencias y realizar talleres de capacitación en herramientas jurídicas para la defensa de sus derechos, radio y nuevas tecnologías. enREDando conversó con Marcela Chiarotti, una de las organizadoras del Encuentro.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 201 202 203 204 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.