• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por etiqueta

violencia institucional

2 Publicaciones
Leer más
  • Rompiendo el Cerco

Repudio del Sindicato de Prensa ante accionar policial

  • 26/03/2013
  • enREDando
Prensa Rosario repudia el accionar policial contra el periodista Diego Fiori y un vendedor ambulante
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Notas centrales

A 4 años de su desaparición

  • 12/03/2013
  • enREDando
Luciano Arruga tenía 16 años cuando en la madrugada del 31 de enero de 2009 fue desaparecido luego de que fuera interceptado por personal policial del Destacamento de Lomas del Mirador, en el partido de La Matanza. Tuvieron que pasar 4 años para que la causa judicial cambiara la carátula de "averiguación de paradero" por la de "desaparición forzada de personas", un largo reclamo de sus familiares, amigos y abogados de APDH y el Cels. El único detenido en la causa es un policía implicado en la primera detención de Luciano, donde fue torturado, en el año 2008. Víctimas de la violencia institucional y gatillo fácil de todo el país se hicieron presentes en la Cuarta Jornada por los Derechos Humanos de los Pibes que se realizó en la tarde del 26 de enero pasado. Allí estuvo Vanesa Orieta, hermana de Luciano quien afirmó: "Las familias pobres no debemos naturalizar el miedo a la policía". Allí también estuvo enREDando y compartimos la crónica.
Leer más
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.