• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
  • Agenda
  • Territorios

Proyección del documental “La batalla por la Amazonia”

  • 12/08/2013
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Este lunes 12, a las 20 hs., en forma exclusiva el Ciclo de Ecología estrena “La Batalla por la Amazonia”, documental realizado por “Documentos TV” de la Televisión Española (TVE).

El corazón de la Amazonia tiene los días contados, la presa de Belo Monte, la tercera más grande del mundo, inundará 500 Km 2 de selva virgen. Esta faraónica obra de ingeniería provocará un fuerte impacto sobre cientos de especies que habitan este singular ecosistema y afectará a las más de 40.000 personas, la mayoría indígenas, que viven en las márgenes del Xingù, la mayor reserva indígena. Mientras que un ejército de excavadoras extrae rocas las 24 horas del día, la población afectada ha hecho oír sus protestas. Consideran la presa una excusa para desposeer a los indígenas de sus tierras.

Las ONG’s internacionales advierten del desastre ecológico que esta construcción supone y numerosos rostros conocidos como el cineasta James Cameron o la actriz Sigourney Weaver han alzado la voz para tratar de evitarlo. El documental es la historia de la lucha de un puñado de indios contra el mal llamado “progreso”.

Lugar: Centro Cultural Fontanarrosa (Ex Bernardino Rivadavia). San Martin y San Juan, Rosario. Con entrada libre y gratuita

Coordinador y creador del espacio: Sergio Rinaldi (periodista)

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

El poder de la poesía gorda

  • Franco Furno
  • 01/11/2023
Leer más

“El peor escenario es que al Estado lo administre gente que sea negacionista”

  • enREDando
  • 18/10/2023
Leer más

Un Estado que aumente la potencia de nuestro Pueblo

  • enREDando
  • 18/10/2023

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.