• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
  • Territorios

Intimaron a integrantes del Paraná No se Toca

  • 23/05/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
0

Comunicado

El grupo de autoconvocados El Paraná no se Toca desea dar a conocer la lamentable situación a la que se han visto expuestos algunos de sus miembros, al ser intimados mediante carta documento, por el abogado representante del Productor Ganadero, con el único objetivo de que se cese en la difusión e información pública respecto de la problemática concerniente a los terrenos del Legado Deliot.

10881479_741002185977450_7712921014235300039_n

Manifestamos por este medio que estas nefastas prácticas no van a lograr acallarnos ni dejar de preguntar qué sucede con los bienes públicos de la ciudadanía rosarina, en la zona de islas de la provincia de Entre Ríos.

Tampoco logrará generarnos miedo ni inmovilizarnos, ya que lo que este grupo sostiene es una verdad pública y notoria, toda vez que la municipalidad de Rosario realizara intimación fehaciente al desalojo de dichos lotes usurpados, según surge en la nota periodística del Diario La Capital de fecha 6 de julio de 2013.

Resaltamos, también, que las cartas documento llegaron a personas miembros de la Comisión Legado Deliot, organismo dependiente de la Municipalidad de Rosario, según decreto número 1531, del año 2013, quienes están abocados, junto con la Municipalidad de Rosario a la recuperación de los terrenos en zona de islas donados por el Sr.Carlos Deliot a dicha Municipalidad.

También es dable recordar la existencia del expediente 1131573 del 2010, de la Dirección General de Recursos Naturales, (CORUFA), del gobierno de Entre Ríos donde en fojas 110 y 120 consta que el “Productor Ganadero” realizó obras hidráulica en el Arroyo La Cruz sin permiso de construcción emitido por la autoridad pertinente y se le intimó a la destrucción de las obras para liberar las aguas retenidas por los terraplenamientos.

En dicho expediente se sostiene: “Que además es imprescindible notificar a las autoridades de la Municipalidad de Rosario, quien es propietaria de un predio de la Isla el Charigué (s/Plano mensura Nº 19734, Part. Nº 102.591-1241,4496 has. Legado de la Municipalidad de Rosario Por el propietario original Carlos Deliot), involucrada en la obra hidráulica.

Recordamos y destacamos, que nuestro objetivo es la protección de los Humedales del Delta del Río Paraná, que a través de estas prácticas dañinas, se ve afectado en su equilibrio dinámico ecosistémico, como lo sostiene el informe de la Universidad del Litoral solicitado por el Secretario de Ambiente de Ente Ríos Ing. Raffo, de fecha 30 de junio de 2014, donde consta; “Los endicamientos causan cambios en la dinámica hídrica, cerrando cursos de menor importancia desconectando áreas de almacenamiento del escurrimiento general, no permitiendo la recarga natural de lagunas y bajos. Por lo tanto localmente, se producen cambios de dirección y concentración del escurrimiento y en algunos casos procesos de erosión-sedimentación. Estas incursiones Antrópicas, alteran la dinámica fluvial del área.

Por todo lo expuesto es que hoy más que nunca reafirmamos nuestro reclamo para que de una buena vez por toda Rosario recupere las Islas que le pertenecen en la zona de Islas del Dto. Victoria de la ciudad de Entre Ríos y puntualmente decimos: No nos callarán, No tenemos miedo y No vamos a dejar de cumplir con el deber constitucional de Preservar el ambiente, sano y apto para nosotros y las generaciones Futuras.

0
0
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Ni Una Menos: nuestro grito visceral frente a la violencia femicida

  • Eugenia Langone
  • 11/06/2025
Leer más

Compartir la palabra y volver a comer lo que brota del suelo

  • Mariángeles Guerrero
  • 20/12/2024
Leer más

“Nos tiraron la ilusión al piso”

  • Maria Cruz Ciarniello
  • 13/12/2024

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.