• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
  • Territorios

Barrios privados y canales clandestinos entre las principales causas de la inundación

  • 12/08/2015
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0

La situación más complicada se da en ciudades como Luján, Salto, Arrecifes y San Antonio de Areco, entre otras. Se estima que hay 11 mil evacuados. La geógrafa Patricia Pintos, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, señaló que las inundaciones no sólo se deben a las lluvias, sino a la construcción de barrios cerrados sobre humedales.

Fuente: Agencia de Noticias FARCO

timthumb

En declaraciones a Informativo FARCO la geógrafa Patricia Pintos, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, aseguró que la inundación no sólo se debe a la lluvia intensa, sino también a los barrios privados que se construyen sobre los humedales naturales que deberían retener gran parte del agua y a los canales clandestinos que realizan los empresarios rurales para que no se les inunden los campos.

Pintos, afirmó que dos medidas urgentes son prohibir que se construyan nuevos barrios privados sobre humedales y detectar los canales clandestinos: “se ha motivado una transformación profunda de los humedales y de las funciones de los servicios ecosistémicos de las planicies de inundaciones que debieran amortiguar el impacto de las inundaciones frente a un evento extremo como el que vivimos en estos días”.

Escuchar entrevista completa a Patricia Pintos

enREDando

También podría interesarte
Leer más

Diario de una inundación

  • Mariángeles Guerrero
  • 31/05/2023
Leer más

Aulas de luto

  • Ignacio Cagliero
  • 23/05/2023
Leer más

Transgénicos que traen espanto

  • María Soledad Iparraguirre
  • 03/05/2023

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.