• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
  • Territorios

“Se trata de políticas terricidas, de un ataque contra el territorio”

  • 13/03/2021
  • enREDando
Total
0
Shares
0
0
0
Martín Vallejos es periodista de FM Alas de El Bolsón. En una entrevista con Aire Libre se refirió a los incendios en el sur del país.

Foto: Euge Neme de Al Margen

Los incendios intencionales en la zona de la Comarca Andina, mantienen en vilo a varias poblaciones de Chubut y Río Negro. El fuego ya arrasó con miles de hectáreas, llegando a lugares poblados.“Se trata de políticas terricidas, de un ataque contra el territorio”, consideró Martín Vallejos, periodista de FM Alas de El Bolsón.

El dialogó con Aire Libre, Vallejos recordó que hay “intereses muy grandes” en los territorios donde están asentadas distintas comunidades originarias de la región, amenazados por sectores del poder que los quieren fuera del lugar.“Hoy esas familias están reconstruyendo viviendas rápidamente para mostrarle a esos poderes que piensan seguir estando ahí, y que no los van a sacar tan fácil”, manifestó.“Hay un montón de hipótesis y es muy difícil tener la certeza. Desde el conocimiento del territorio sabemos que hay puja de intereses, lo molesto que resulta para quienes quieren pensar la comarca como un destino turístico exclusivo, lo molesto que resulta tener una ocupación territorial a la vera de la principal ruta de la comarca, y además saber que de esas ocupaciones ha salido buena parte de la fuerza de resistencia para los proyectos mineros que se quieren imponer sobre parte del territorio de Chubut”, analizó.

Escuchá la entrevista completa
 
enREDando

También podría interesarte
Leer más

Aulas de luto

  • Ignacio Cagliero
  • 23/05/2023
Leer más

Transgénicos que traen espanto

  • María Soledad Iparraguirre
  • 03/05/2023
Leer más

Ciudad rota

  • Ignacio Cagliero
  • 11/03/2023

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.