Maria Cruz Ciarniello

No fue el río quien los mató

No mueren en supuestos "accidentes" o "enfrentamientos", no se ahogan porque sí. Esos cuerpos que primero desaparecen forzadamente y luego aparecen sin vida del mismo modo, revelan una pedagogía de la crueldad: el ensañamiento contra jóvenes de barrios populares y pibes militantes como Santiago Maldonado. La maquinaria represiva de las fuerzas de seguridad, el disciplinamiento social, la impunidad estatal, la construcción mediática del estigma y la necesaria lucha de las familias y las organizaciones para recordar a los pibes y seguir exigiendo justicia. ... Leer más...

El nacimiento que alumbran sus ojos

Fueron la voz navaja que desgarró los velos del silencio impuesto. El movimiento implacable que cansó al olvido, que lo dejó exhausto al borde de una memoria victoriosa. Fueron, siguen siendo siempre, el trazo lúcido en un mapa plagado de incertidumbres, de nombres ausentes, de señales rotas. El encuentro y la sonrisa a tiempo, la alegría a pesar de tanto dolor asomando en las miradas dulcísimas y abiertas. Fueron -son- tanto amor derrotando al odio que no hay, no habrá, palabras completas que puedan contemplarlas en toda su dimensión de mujeres, nuestras Madres de los pañuelos. ... Leer más...

“Doblegarnos no está en nuestro ADN”

Familiares y militantes del Movimiento 26 de junio presentaron el recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema provincial contra el fallo de la Sala II de la Cámara de Apelaciones que redujo las penas de dos de los condenados por el triple crimen de barrio Moreno y absolvió a uno de ellos. Arbitrario y bochornoso fueron los calificativos para esta decisión judicial que, una vez más, movilizó a toda la militancia. Compartimos la crónica de la vigilia que se realizó frente a los Tribunales. La justicia interpelada "es la expresión más fiel de nuestra voluntad política", señalan.... Leer más...

Hacer justicia es hacer historia

El 4 de diciembre se escucharon las condenas históricas por el Triple Crimen de barrio Moreno. Después de tres largos años, fue Justicia por Jere Trasante, Mono Suarez y Patom Rodriguez. Altísimas penas para la patota de Sergio el Quemado Rodriguez, quien fue condenado a 32 años de prisión. La lucha, la valentía de las familias y la organización popular como estantadartes de una victoria que demuestra que la única salida siempre es colectiva.... Leer más...

Entre el boom y el bang, Rosario arde

El Club de investigaciones urbanas se conformó hace aproximadamente dos años. Es un grupo de investigación militante que nació con la necesidad de repensar la ciudad que habitamos: la Rosario aparentemente pujante, cosmopolita y turística que vendía la Marca Rosario. Este miércoles presentan junto a la Revista Crisis el documental Ciudad del Boom, ciudad del bang. Sus análisis profundizan en la desigualdad, en la crisis habitacional, en la especulación inmobiliaria vinculada fuertemente a la explosión sojera y en el avance cada vez más crudo de la narcocriminalidad. ... Leer más...