• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Trabajo

La Toma sigue de pie: 12 años de resistencia

  • 13/09/2013
  • enREDando
Con la presencia de más de 500 compañeros y compañeras, los trabajadores mercantiles en lucha desde hace 12 años en defensa de sus puestos de trabajo mediante la ocupación del local central del supermercado Tigre, realizaron un gran acto obrero y popular.
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

De puño y letra: compromiso editorial militante

  • 09/09/2013
  • enREDando
El colectivo editorial Puño y Letra se conformó aproximadamente hace dos años. Con diversos libros publicados, acaban de editar "Soldaditos de nadie. Jere, Mono y Patom, crónica de una lucha". Lograron publicarlo tras impulsar una singular campaña de financiamiento colectivo que dá cuenta de las diversas estrategias autogestivas que se libran para intentar sostener una editorial independiente. Además, el libro se suma a un catálogo poderoso en el que prevalece el compromiso político de una editorial que lleva en su sangre, la imperiosa voz de quienes luchan.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Notas centrales
  • Noticias en enREDando

Un arma cargada de futuro: se presentó el libro «Soldaditos de nadie»

  • 08/09/2013
  • enREDando
"Soldaditos de nadie. Jere, Mono y Patóm, crónica de una lucha" es el libro que la Editorial autogestiva Puño y Letra y el Movimiento 26 de junio acaban de publicar, en un tremendo esfuerzo conjunto. Se presentó en la UNR y frente a los Tribunales Provinciales, tras cumplirse 20 meses del triple crimen de Barrio Moreno.
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Cuantas minas que tengo

  • 05/09/2013
  • enREDando
Desde la instalación de Minera Alumbrera en Andalgalá en 1997, con viento y leyes a favor, casi sin regulaciones, avanza la megaminería a cielo abierto en nuestro país. En cinco años la inversión en este rubro creció un 907 por ciento. La profundización del modelo extractivista, convoca a nuestros pueblos a organizarse y encontrar formas articuladas y regionales de acción. enREDando estuvo en la charla debate “Resistencias populares contra el extractivismo”, realizada en la sede de ATE Rosario y conversó con militantes sociambientales de Catamarca y Perú.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Si tenés dudas sobre tu identidad, vos podés ser quien buscamos

  • 04/09/2013
  • enREDando
Compartimos la entrevista realizada por FM Poriajhú, en el programa El Hormiguero de Capitán Bermudez, a Matías Ayastuy, hijo de militantes desaparecidos en 1977. Matías, luego de enterarse que su mamá estaba embarazada al momento de ser secuestrada, lanzó la Campaña Vos podés ser quien buscamos,
Leer más
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

Los niños que iluminan la vereda

  • 02/09/2013
  • enREDando
Te invitamos a escuchar, y ver, el micro radial"La Cachilo te cuenta" con las voces de los niños que participan en los talleres de lectura y arte en las veredas del barrio, en la zona oeste de nuestra ciudad.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

El aporte multimedia a lo social

  • 26/08/2013
  • enREDando
Los Documedia nacieron en el año 2008. La Orquesta Vibrato, el boom inmobiliario y las muertes obreras, las migraciones y el impacto ambiental sobre los humedales y este año, el fenomenal negocio narco son los cuatro grandes temas que este proyecto de periodismo multimedia aborda en producciones que llevan más de un año de realización. Es realizado por la Universidad Nacional de Rosario a través del equipo que integra la Dirección de Comunicación Multimedial. "Calles Perdidas", el cuarto documental, obtuvo una Mención especial en el Premio de Periodismo Latinoamericano sobre Drogas a pesar de las fuertes criticas realizadas por el gobierno provincial a partir de la difusión del tema en el diario La Nación. enREDando te cuenta cómo nace el proyecto y cuál es el abordaje novedoso que presentan los documentales multimediales de la UNR.
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes
  • Noticias en enREDando

Hacia una cultura del Buen Trato

  • 21/08/2013
  • enREDando
En un año y medio de vida institucional, la Defensoría de Niños/as y Adolescentes de Santa Fe, atendió más de 200 casos de violencia. Esta preocupante realidad los llevó a lanzar la campaña “La violencia deja marcas. No te borres. Sumate a escribir otra historia”, la cual insta a la prevención del maltrato infantil y la articulación de los actores sociales, político e institucionales vinculados al cuidado de los niños/as y adolescentes. enREDando estuvo en la presentación de la campaña y conversó con la Defensoría.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 32 33 34 35 36 … 43 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.