En esta imagen está la esperanza: cientos de niños, niñas y adolescentes marcharon en Rosario. Los hijos de los hijos levantando las pancartas con los rostros de los 30 mil…
Por Santiago Bereciartúa* Comienzo lo que pretendo sea una colaboración duradera para este medio, abordando un tema complejo y por demás de desafiante: decir algo sobre este 24 de…
Fuerzas de seguridad que desaparecen a personas, instituciones que no reciben denuncias y ocultan información: cuestiones del terrorismo de Estado y de frágiles democracias. Una madre se pone un pañuelo y sale a la calle. Una madre viaja para buscar a su hijo. Historias que se abrazan desde el dolor. Y ya caminan juntas.
Este 24 de Marzo la consigna y el grito “Madres de la plaza el pueblo las abraza” debe ser de infinito reconocimiento a su lucha, su ternura, su dignidad y apego al pueblo.
A días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, se realizarán en Rosario distintas actividades. Finalmente, el jueves 24 se convoca a movilizarse por memoria, verdad y justicia.
Los trabajadores de la Toma convocan a un gran acto en apoyo al establecimiento sobre el que, una vez más, pesa una amenaza de desalojo. En una masiva asamblea pública se definió un plan de acción. La consiga es clara: "de acá no nos movemos". Cinco tomas para entender la importancia de este emblemático lugar de lucha en Rosario.
En octubre se espera la llegada a Rosario de miles de mujeres para participar del 31º Encuentro Nacional. Se realizarán talleres, debates, actividades culturales y marchas para reivindicar los derechos de la mujer y seguir trabajando en aquellas problemáticas que todavía los vulneran.
Niños, niñas y adolescentes fueron durante años objeto de discusión de las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario por su circulación en los edificios de distintas facultades. En el caso de Psicología, desde 2013 hasta principios de este año hubo un equipo, conformado por dos militantes sociales, que se encargaba de la Seguridad Comunitaria. En estos días protagonizan un conflicto en el que denuncian que fueron despedidos.