• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Rompiendo el Cerco
  • Trabajo

Crónica desde el limbo

  • 12/02/2016
  • enREDando
Con varios meses de atraso en el pago de nuestros salarios, el 15 de enero la responsable de Recursos Humanos de la empresa, María Gracia Perrone, nos informó que el diario dejaría de salir en sus ediciones de Córdoba, Mar del Plata y Rosario. Aunque ya hacía un tiempo que no se imprimía y que todos nosotros ensayábamos una especie de simulacro para la web, finalmente “la grieta” entre el patrón y los trabajadores quedó expresada en toda su violencia
Leer más
Leer más
  • Transfeminismos

El legado de Sandra Cabrera

  • 01/02/2016
  • enREDando
En un nuevo aniversario del asesinato de la militante de AMMAR Rosario, sus compañeras recordaron sus luchas en pos de defender los derechos de las trabajadoras sexuales, contra la criminalización de la prostitución y contra la violencia institucional de las fuerzas policiales y sus complicidades con las redes de trata y explotación. El crimen sigue impune, y los hechos que Sandra denunciaba continúan replicándose. También continúa la lucha por el reconocimiento de las trabajadoras.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Trabajo

La gambeta obrera

  • 12/01/2016
  • enREDando
Con pocos días de diferencia, mientras el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz y el Ministro de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile, presentaban en Alcorta el "Documento programático para la articulación de políticas de desarrollo agropecuario, industria, de comercio y servicios", y el presidente Mauricio Macri bailaba en Venado Tuerto anunciando subsidios para el sector lácteo; los trabajadores de Paraná Metal, Frideco y Vassalli -entre otras muchas empresas de la región- buscaban alternativas a la hora de gambetearle al fantasma de la desocupación. Postales dolorosas de una provincia que fue será.
Leer más
Leer más
  • Territorios

“Detrás de las inundaciones hay grandes negocios”

  • 05/01/2016
  • enREDando
Con 20 mil personas refugiadas, de las cuales 700 habitan territorio santafesino, la zona litoraleña y norte del país atraviesan la crecida más importante de los últimos 60 años. El incremento concomitante del caudal de los tres principales ríos sacó a flote nuevamente la desidia y la impunidad. Planes estratégicos que no llegan, evacuados en condiciones inhumanas y el agua que vuelve a llevarse todo.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación

Repudio al DNU que destruye la ley de medios

  • 05/01/2016
  • enREDando
La Coalición por una Comunicación Democrática Rosario reunida en asamblea, con la participación de distintas organizaciones sociales, sindicales, políticas, comunitarias, cooperativas, universitarias, de pequeñas y medianas empresas, de productoras audiovisuales rechazó por autoritario e inconstitucional el decreto 267 del gobierno nacional publicado ayer en el Boletín Oficial por el cual se anulan las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Telecomunicaciones Argentina Digital en una acción de barbarie antidemocrática pocos veces vista en un gobierno elegido por los votos.
Leer más
Leer más
  • Opinión

El Macri del futuro

  • 05/01/2016
  • enREDando
Lo que motiva estas líneas, sin embargo, es que junto a las noticias cotidianas sobre la remake neoliberal y el debut a puro decretazo, conviene alertarse frente a otro piccolo detalle.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Lo que hoy se calla, mañana se grita

  • 31/12/2015
  • enREDando
A comienzos del mes de diciembre se presentó el primer número de una revista realizada íntegramente por jóvenes de Barrio Las Flores de Rosario. "De calletano, el grito estalla", es una producción periodística donde lxs pibxs del barrio hablan por sí mismos, construyen otros discursos en torno a su barrio y cuentan otras realidades, casi siempre invisibilizadas.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Sin desconcentración de los medios no es posible la pluralidad de voces

  • 30/12/2015
  • enREDando
Desde las redes de medios comunitarios, cooperativos y populares, y de carreras de comunicación rechazamos el nuevo avasallamiento institucional, político y legal perpetrado hoy por el gobierno, a partir del anuncio de otro Decreto de Necesidad y Urgencia, que terminaría de barrer en los hechos con la Ley más debatida, de mayor consenso y participación popular desde el regreso de la democracia.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 106 107 108 109 110 … 206 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.