• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Territorios

Oliveros, la película. Una historia que recién empieza

  • 28/12/2015
  • enREDando
Luego de tres años intensos de trabajo y lucha, el 18, 19 y 21 de diciembre se estrenó “Oliveros, la película”. Primero, en el predio de la casa de la cultura de Oliveros, después en el cine El Cairo y por último en la misma Colonia Psiquiátrica. Las tres fechas fueron de convocatoria abierta al público y participaron los principales actores de esta historia: usuarios de la Colonia, vecinos del pueblo, trabajadores de la institución y niños de la escuela primaria de Oliveros.
Leer más
  • Derecho a la Comunicación

Repudio del Sindicato de Prensa a intervención del AFSCA

  • 24/12/2015
  • enREDando
Los trabajadores en alerta ante el ataque a la ley de medios   EL SINDICATO DE PRENSA ROSARIO REPUDIA LA INTERVENCION AL AFSCA El Sindicato de Prensa Rosario (FETRACCOM-CTA) repudia…
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

Por decreto, intervienen organismos creados por ley

  • 23/12/2015
  • enREDando
“La rebelión justifica la intervención, porque estamos ante un caos” aseguró. Por rebelión se refería el ministro a la permanencia de Martín Sabatella como presidente del organismo, designado legítimamente de acuerdo al artículo 14 de la ley 26.522 sancionada en el año 2009.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

“Se está articulando un cepo mediático”

  • 22/12/2015
  • enREDando
Con dirigentes llegados desde Entre Ríos, La Rioja, Salta, Santa Fe y Buenos Aires, entre otros puntos del país, comenzó este martes en la sede de calle Santiago del Sindicato de Prensa Rosario (SPR) un encuentro de la Federación de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra). “La idea es poder hacer una análisis, junto con los integrantes de la federación, del nuevo contexto pero también planificar acciones concretas de cara a este nuevo escenario”, indicó a este medio Julio Delgado, presidente de Fadiccra y de la cooperativa que produce el diario El Independiente de La Rioja, Coopegraf.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

La emergencia y el Plan Colombia

  • 21/12/2015
  • enREDando
Por Carlos Del Frade (APE). La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los jefes del área provinciales y las autoridades de las fuerzas de seguridad votaron por unanimidad a favor de un pedido para decretar la emergencia nacional en la materia, con el objetivo de profundizar la lucha contra el "narcotráfico" y "reforzar las fronteras".
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Legitimación del terror: Crónicas del gatillo fácil en Rosario

  • 20/12/2015
  • enREDando
Presentación de sitio web, exposición de fotografías y proyección de video. Panel debate. Organiza e invita: Enredando y La Brújula En 2015 hubo al menos 15 casos de gatillo fácil.…
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

La memoria como grito colectivo

  • 19/12/2015
  • enREDando
Se cumple un nuevo aniversario de aquella rebelión popular que salió a las calles a reclamar derechos y manifestarse contra la desocupación y la pobreza. El estallido social encontró la represión policial organizada como única respuesta por parte del Estado. En Rosario, todos los años se realiza un acto frente a los Tribunales, la gran casa de la justicia donde a 14 años, prevalece la impunidad para la gran mayoría de los asesinatos cometidos durante el 19 y 20 de diciembre de 2001.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Territorios

Serie documental Territorio Crudo

  • 18/12/2015
  • enREDando
Desde que en 2011 se realizó el primer pozo de fracking en América Latina, al interior de la comunidad mapuche Gelay Ko, el panorama del norte de la Patagonia ha ido variando paulatinamente. Cuatro años después, sus impactos son notorios en distintos lugares del territorio, ya sea amenazando la producción frutícola del Alto Valle, conviviendo con vecinos, invadiendo comunidades mapuche, poniendo en riesgo sus fuentes de agua o sitios de alto valor de conservación de la flora y fauna patagónica. Recorrimos estos cuatro lugares a finales de 2015 para conocer estos impactos y mostrar lo crudo que se está poniendo el territorio.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 106 107 108 109 110 … 205 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.