• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Territorios

Se viene Rosario Solar 2014

  • 09/09/2014
  • enREDando
Luego de las exitosas experiencias que vienen teniendo lugar desde 2009, Taller Ecologista invita a participar de la semana Rosario Solar 2014, a realizarse del 9 al 13 de setiembre en Rosario.
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Noticias en enREDando

Encuesta sobre regulación de internet y derechos sexuales

  • 09/09/2014
  • enREDando
Si sos activista de LGBT, o por los derechos sexuales, activista por los derechos de las mujeres, bloguera, queer o una feminista que pasa mucho tiempo en internet, podés destinar…
Leer más
Leer más
  • Infancias y Juventudes

Comunicado de Trabajadores de Niñez

  • 07/09/2014
  • enREDando
En este contexto de precariedad total, como trabajadores en una institución estallada, acordamos con el diagnóstico sobre el estado actual de las instituciones de alojamiento, elaborado por la Comisión Ad-Hoc de Monitoreo de Políticas Públicas del Sistema de Alojamiento de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
Leer más
Leer más
  • Territorios

“Cada vez somos más trabajando por la soberanía alimentaria”

  • 05/09/2014
  • enREDando
En diálogo con enREDando, Eduardo Spiaggi, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, director de la Cátedra Fodepal e integrante de Taller Ecologista, nos habla de la diferencia político conceptual entre seguridad y soberanía alimentaria, de la experiencia de producción agroecológica que están acompañando desde la facultad, y de la necesidad de contar con políticas públicas para alentar la producción agroecológica.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Rosario tiene memoria

  • 04/09/2014
  • enREDando
En el marco de la Red de Sitios de la Memoria, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, junto a la Santa Fe y el Museo de la Memoria de Rosario instalaron este miércoles una placa de señalización en el predio del ex Batallón 121 de Comunicaciones del Ejército, donde funcionó un centro clandestino de detenciones (CCD) durante la última dictadura.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Señalización del Batallón 121: “Es un elemento para la construcción de la memoria”

  • 03/09/2014
  • enREDando
A través de una carta a los vecinos, la agrupación HIJOS Rosario invitó a participar del señalamiento del Batallón 121, donde funcionó un centro clandestino de detención (CCD) durante la dictadura. “Es una herramienta fundamental para la lucha contra el olvido y la impunidad", plantearon desde la organización.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Noticias en enREDando

Su sonrisa como bandera

  • 03/09/2014
  • enREDando
En la tarde del 2 de septiembre, los amigos de Jairo Trasante, hijo del pastor Eduardo Trasante y hermano de Jere, llevaron a cabo un nuevo acto tras cumplirse 7 meses de su asesinato. Un homenaje sentido donde la voz de los amigos colmó la triste tarde del martes, frente a los Tribunales. "Queremos una justa condena", dicen quienes pacientemente reclaman por justicia. Por el crimen hay un solo detenido, procesado como coautor por el delito de homicidio.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

Un vacío legal que hay que combatir

  • 01/09/2014
  • enREDando
Se presentó en la Legislatura santafesina, hace más de un mes, un proyecto de Ley que contempla la creación de una Licencia laboral para trabajadores/as del Estado, víctimas de violencia. La iniciativa “Las cosas por su nombre” es impulsada por las secretarias de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA. El único antedecente en todo el país se encuentra en la pcia de Chubut donde la existencia de esta ley permite visibilizar las situaciones de violencia de género que padecen, en su inmensa mayoría, mujeres. Para conocer el alcance del proyecto, enREDando dialogó con Majo Gerez, Lili Leyes y la Diputada Verónica Benas.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 142 143 144 145 146 … 206 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.