• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • Internacionales
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Derechos Humanos
  • Rompiendo el Cerco

Memoria y Justicia por las calles rosarinas

  • 26/03/2013
  • enREDando
Unas 20 mil personas marcharon este domingo desde la Plaza San Martín al Monumento. La movilización pasó frente a los Tribunales federales y culminó en el Patio Cívico con la lectura de un documento elaborado por organizaciones sociales y políticas.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Fallecimiento de la Logko Cristina Lincopan, por Confederación Mapuce

  • 19/03/2013
  • enREDando
Cristina tenía solo treinta años, pero su salud se vio muy deteriorada en los últimos años, al igual que la de toda su familia, en un lugar rodeado de petroleras donde ya no hay agua potable, y existe una permanente contaminación del aire y la tierra. Dedicó su joven vida a proteger su salud y la de su gente del atropello de la ambición que las petroleras vienen generando en la zona centro de la Provincia de Neuquén.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Pensar la ciudad, por Sebastián Artola

  • 19/03/2013
  • enREDando
Rosario es una ciudad de contrastes. La paradoja en los últimos diez años ha sido el “boom de la construcción” de la mano del aumento creciente del déficit habitacional.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Minería y consumidores consumidos, por Carlos Del Frade

  • 19/03/2013
  • enREDando
En el corazón del “San Juan minero”, de una de las provincias emblemáticas del modelo extractivo que soporta la Argentina, tres chiquitos de tres, siete y once años eran obligados a vender marihuana en la puerta de su casa. Tenían una balanza con la que pesaban la mercadería en la esquina de las calles Doctor Ortega y Conector Sur.
Leer más
Leer más
  • Opinión

J.A. Martínez de Hoz, muerte sin adioses, por Carlos Solero

  • 19/03/2013
  • enREDando
Ha muerto a los ochenta y siete años José Alfredo Martínez de Hoz, el primer ministro de economía de la dictadura cívico-militar instaurada el 24 de marzo de 1976.La junta militar compuesta por el General Jorge R. Videla, el Almirante. Emilio E. Massera y el Brigadier Orlando R. Agosti, designó a este abogado empresario de una acería para dar comienzo al plan de desindustrialización del llamado Proceso de Reorganización Nacional.
Leer más
Leer más
  • Opinión

Algunas reflexiones sobre Francisco, por Atilio Borón

  • 19/03/2013
  • enREDando
Poco nuevo hay por agregar a lo mucho que ya se ha dicho sobre el Papa Francisco desde su sorpresiva elevación al trono de San Pedro. Trataré de sintetizar esta breve nota en torno a tres ejes: (a) las acusaciones sobre su actuación durante la dictadura genocida cívico-militar; (b) su política como Arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal; (c) el posible impacto de su pontificado sobre la realidad sociopolítica de América latina.
Leer más
Leer más
  • Derecho a la Comunicación
  • Rompiendo el Cerco

Huayra es un hecho

  • 19/03/2013
  • enREDando
El equipo de Huayra difundió la versión 1.0 del nuevo sistema operativo libre de Conectar Igualdad. Este sistema operativo está en permanente cambio, crecimiento, desarrollo y mejora. Con el tiempo saldrá la 1.1, 2.0, etc, cada una reflejando el trabajo de todos al incorporar los comentarios, recomendaciones, críticas e ideas de todos aquellos que quieran participar.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Reclamo contra “las trabas al público” en los juicios a los represores, por Espacio Juicio y Castigo Rosario

  • 14/03/2013
  • enREDando
El espacio Juicio y Castigo Rosario, presentará una nota en los tribunales federales de Rosario para solicitar que “ante el reinicio de un nuevo año de juzgamiento a los genocidas…
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 194 195 196 197 198 … 207 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.