• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
Leer más
  • Transfeminismos

Aborto legal, seguro y gratuito: una lucha histórica

  • 02/10/2010
  • enREDando
El 28 de septiembre se conmemora cada año el Día Internacional de Lucha por la Despenalización del Aborto en América Latina. Diversas actividades tuvieron lugar en Rosario. enREDando se sumó a una de ellas, organizada por Mujeres Autoconvocadas Rosario (MAR) en la plaza Montenegro. El reclamo de todo el movimiento sigue siendo, después de 20 años de haberse declarado este día, lograr una ley nacional que garantice el Aborto legal, Seguro y Gratuito en Argentina, donde se realizan más de 460 mil abortos clandestinos y se estima que 100 mujeres, en su mayoría jóvenes y pobres, mueren cada año por prácticas inseguras.
Leer más
Leer más
  • Territorios

Sojización…¿y después?

  • 17/09/2010
  • enREDando
Nota publicada el 17/9/2010. Consultado por enREDando, el Dr. Alejandro Oliva expresa la necesidad de ampliar la discusión más allá del uso del glifosato. El investigador coordinó una investigación en cinco localidades rurales de la provincia de Santa Fe expuestas durante 50 años a la explotación agrícola. El informe reveló una incidencia mayor a los niveles de la media nacional de cánceres de testículos y ovarios y malformaciones uro-genitales en niños. A más de 6 años, nada se hizo desde los distintos niveles de gobierno, para profundizar en los resultados de esta preocupante investigación.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

“Tener hermanos es lo más hermoso del mundo”

  • 01/04/2010
  • enREDando
enREDando dialogó con Sabrina Gullino, recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo en el año 2008. Sus recuerdos, su búsqueda, su historia, sus proyectos. Hija de dos militantes montoneros desaparecidos,…
Leer más
Leer más
  • América Latina

Prohibido girar a la derecha

  • 20/09/2008
  • enREDando
El pueblo de Bolivia resiste frente a la intolerante derecha de la región más rica del país. Los hechos derivados en la masacre de 19 campesinos y más de 100…
Leer más
Leer más
  • Territorios

Para que lo esencial deje de ser invisible

  • 31/10/0201
  • enREDando
"Nación Oculta" es el resultado de un arduo proceso de capacitación y producción de jóvenes indígenas de la comunidad qom, moqoit y wichí de la provincia del Chaco. Este valioso documental narra la historia de un joven moqoit que intenta conocer la historia de su comunidad a través de la cultura oral de sus ancestros. El film fue realizado íntegramente por jóvenes originarios. Un verdadero hallazgo del trabajo que se produce y genera al interior de las comunidades originarias, invisibilizado por las industrias culturales dominantes. enREDando dialogó con dos de sus realizadores, integrantes de la Coordinadora Audivisual Indígena Argentina.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 203 204 205
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.