• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • Perfiles
  • Quienes somos
Leer más
  • 13 min
  • Derechos Humanos

“Acá el límite es la vida o la muerte”

  • Mariángeles Guerrero
  • 22/09/2023
Leer más
  • 8 min
  • Buenas Prácticas

Ellas fabrican libros

  • Eli Soldano
  • 20/09/2023
Leer más
  • 10 min
  • Trabajo

Nubacoop: la épica cotidiana de la autogestión

  • Tomás Viú
  • 17/09/2023
Leer más
  • 12 min
  • Derechos Humanos

Negacionismo nunca más

  • María Soledad Iparraguirre
  • 15/09/2023
Leer más
  • 14 min
  • Derechos Humanos

Tu nombre y el mío

  • Maria Cruz Ciarniello
  • 13/09/2023
Leer más
  • 10 min
  • Territorios

Lo que en el barrio se ve

  • Ignacio Cagliero
  • 05/09/2023

  • Derechos Humanos

“Acá el límite es la vida o la muerte”

  • Mariángeles Guerrero
  • 22/09/2023
  • Sin Comentarios
En la ciudad de Santa Fe funciona desde hace seis años La Casita de Luján, un espacio que acompaña a personas en situación de calle y con consumo problemático. ¿Qué pasa con la salud mental de…
Leer más
  • 8 minuto leer
  • Buenas Prácticas

Ellas fabrican libros

  • Eli Soldano
  • 20/09/2023
  • Sin Comentarios
Hace más de tres años las escritoras Laura Rossi y Carolina Musa lanzaron Brumana, una editorial independiente que busca pluralizar el acceso a la lectura. “Nos interpela ponerle al libro un…
Leer más
  • 10 minuto leer
  • Trabajo

Nubacoop: la épica cotidiana de la autogestión

  • Tomás Viú
  • 17/09/2023
  • Sin Comentarios
Este año se cumplen dos décadas de vida del primer bar cooperativo de Argentina. Los trabajadores de Nubacoop atienden a quienes llegan y a quienes se están por ir. Alimentan a quienes…
Las más leídas
  • Negacionismo nunca más
  • Tu nombre y el mío
  • Lo que en el barrio se ve
  • Argentina en el BRICS: el dilema de la caja de herramientas
  • Dolarizar: un shock regresivo para la economía argentina

Leer más
  • 12 minuto leer
  • Derechos Humanos

Negacionismo nunca más

  • María Soledad Iparraguirre
  • 15/09/2023
  • Un comentario
En un contexto de avance de ideas y prácticas negacionistas, signado por la relevancia que cobró el acto realizado días atrás en la Legislatura porteña, enREDando invitó a Erika Lederer y…
Leer más
  • 14 minuto leer
  • Derechos Humanos

Tu nombre y el mío

  • Maria Cruz Ciarniello
  • 13/09/2023
  • Sin Comentarios
El fallo con el que el Tribunal Federal Oral N 1 condenó a prisión perpetua a 16 represores de la megacausa Guerrieri IV, incluyó los delitos cometidos contra las infancias al momento de los…
Leer más
  • 10 minuto leer
  • Territorios

Lo que en el barrio se ve

  • Ignacio Cagliero
  • 05/09/2023
  • Sin Comentarios
Javier Milei ganó en la mayoría de los barrios de Rosario, allí donde las organizaciones sociales y comunitarias redoblan los esfuerzos para contener a una sociedad que se resquebraja día a…
Seguinos en Facebook
Leer más
  • 10 minuto leer
  • América Latina

Argentina en el BRICS: el dilema de la caja de herramientas

  • Santiago Toffoli
  • 04/09/2023
  • Sin Comentarios
El ingreso de Argentina en los BRICS ha suscitado opiniones variadas: desde un optimismo marcado por la asociación con potencias energéticas, pasando por una reivindicación de la tradición de…
Leer más
  • 16 minuto leer
  • Entrevistas

Dolarizar: un shock regresivo para la economía argentina

  • Maria Cruz Ciarniello
  • 03/09/2023
  • Sin Comentarios
“La dolarización de Milei es la mayor promesa de su campaña y a la vez el mayor peligro para el desarrollo y crecimiento de la Argentina o tal vez, dada lo conflictivo de su aplicación,…
Leer más
  • 16 minuto leer
  • Entrevistas

Reconstruir lo colectivo

  • Tomás Viú
  • 25/08/2023
  • Un comentario
La coyuntura política y el mapa electoral post PASO a nivel nacional obligan a parar la pelota para poder auscultar el cuadro agudo de situación. Las Primarias Abierta Simultáneas y…
Instagram
Leer más
  • 6 minuto leer
  • América Latina

Sangre y fuego en Ecuador

  • Santiago Toffoli
  • 20/08/2023
El país andino pasó de ser uno de los focos de la protesta contra la desigualdad social a ser el centro de la violencia política en América del Sur. El asesinato de dirigentes políticos en…
Leer más
  • 33 minuto leer
  • Narrativas

La vida es la comunidad

  • Maria Cruz Ciarniello
  • 19/08/2023
En Los Pumitas hay una urdimbre de organizaciones y un pueblo originario que lucha por subsistir. La olla popular, una radio, el fútbol, una casa sostenida por vecinas, una huerta, los…
Leer más
  • 7 minuto leer
  • Derechos Humanos

Rebelión travesti en Samantocopolis

  • Martín Paoltroni
  • 17/08/2023
En 1998 un comisario imaginó una ciudad para exiliar a travestis y disidencias del espacio público y mantenerlas en los márgenes de la democracia. Casi 25 años después, la misma comunidad…
Las más leídas
  • Nubacoop: la épica cotidiana de la autogestión
  • Reconstruir lo colectivo
  • Sangre y fuego en Ecuador
  • La vida es la comunidad
  • “Las ferias provinciales han actuado como fuente de secretos”

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.