• Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos
enREDando enREDando enREDando
  • Buenas Prácticas
  • Temas
    • Derechos Humanos
    • Transfeminismos
    • Territorios
    • América Latina
    • Trabajo
    • Infancias y Juventudes
    • Educación y Cultura popular
    • Violencia Institucional
    • Economía Solidaria
    • Opinión
    • Micro Radial en Aire Libre
  • Narrativas
  • Publicaciones
  • En primera persona
  • Quienes somos

Publicaciones por etiqueta

destacados

436 Publicaciones
Leer más
  • Educación y Cultura popular
  • Noticias en enREDando

La Escuela del Salmón

  • 10/12/2014
  • enREDando
La Escuela "No autorizada" ETICA (Escuela de Territorio Insurgente Camino Andado) creada en el año 2011 por el Movimiento Giros Rosario en Nuevo Alberdi, acaba de graduar la segunda cohorte de catorce estudiantes con orientación en Salud Comunitaria. ¿Qué significa la Etica para los jóvenes y adultos que estudian allí? ¿Qué posibilidades y nuevos caminos abre esta primera y única escuela autónoma en la ciudad? "En la sonrisa de cada uno de los estudiantes, en el abrazo de absolutamente todos los profesores, se explica por si sola una experiencia que convida futuro todos los días", dicen desde la organización. Ésta es la crónica, vivida desde adentro, que nos comparte Cris Martinez, una de sus docentes y compañera de enREDando.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Una radio con relieve y voz propia

  • 09/12/2014
  • enREDando
Radio Braille es la única emisora on line en la ciudad promovida desde un espacio de discapacidad visual. . Las ganas y el esfuerzo inagotable de los coordinadores, junto a alumnos y ex alumnos del Centro Braille que se sumaron al proyecto permitieron transformar ese taller inicial de radio en lo que hoy es una emisora que apuesta a la inclusión comunicacional.
Leer más
Leer más
  • Derechos Humanos

Hacer justicia es hacer historia

  • 06/12/2014
  • Maria Cruz Ciarniello
El 4 de diciembre se escucharon las condenas históricas por el Triple Crimen de barrio Moreno. Después de tres largos años, fue Justicia por Jere Trasante, Mono Suarez y Patom Rodriguez. Altísimas penas para la patota de Sergio el Quemado Rodriguez, quien fue condenado a 32 años de prisión. La lucha, la valentía de las familias y la organización popular como estantadartes de una victoria que demuestra que la única salida siempre es colectiva.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando

«En el barrio pasan cosas»

  • 06/12/2014
  • enREDando
La construcción colectiva toma una nueva forma con la presentación de este proyecto. Distintas experiencias culturales, políticas y territoriales se complementan para buscar fortalecer el trabajo en una de las zonas más marginadas y prejuzgadas de la ciudad.
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

Un arte de lucha

  • 02/12/2014
  • enREDando
enREDando se acercó a dialogar con la agrupación de capoeira Terreiro Mandinga de Angola que desde diez años difunde la conciencia negra en Rosario. Comenzaron haciendo capoeira en la placita del barrio La Sexta. "Queríamos nosotros continuar esta práctica con los más chiquitos para poder sacarlos de la calle, abrir otros caminos, buscar otra salida”, cuenta Javier Balda, profesor y miembro del grupo desde sus inicios.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

La justicia, y un Congreso, que miran y no ven

  • 01/12/2014
  • enREDando
Una impactante instalación de más de 200 sillas vacías con nombres de mujeres víctimas de feminicidio fueron colocadas el pasado 25 de noviembre, frente a Tribunales, por la organización Mujeres de Negro. Allí milita Eva Dominguez, la cuñada de Vanesa Celma quien falleció como consecuencia de las gravísimas quemaduras que sufrió hace 4 años, tras una discusión con su entonces pareja. Su causa sin ningún imputado es un caso emblemático de la falta de acceso a una justicia con perspectiva de género. En esta nota, compartimos la voz de Eva y de Majo Gerez, La Pichu y Daniel Teppaz quienes se refieren al aborto clandestino y el aún pendiente tratamiento del proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional; otra de las formas que adquiere la violencia de género y una de las importantes causas de muerte, en su mayoría, de mujeres jóvenes y pobres.
Leer más
Leer más
  • Noticias en enREDando
  • Transfeminismos

«Hoy será un día de reparación para las lesbianas»

  • 25/11/2014
  • enREDando
El 7 de marzo de 2011, Las Safinas pintaron un mural en homenaje a la Pepa Gaitán, asesinada en Córdoba por ser lesbiana. A los diez días, la obra fue blanqueada por la Municipalidad y recién tres años y medio después, llega la respuesta a los diversos reclamos realizados por las organizaciones: el lugar asignado para volver a pintarlo era la bóveda del túnel ubicado en Sarmiento y Avenida Ilía. El repudio fue masivo. Hoy, en el marco de las actividades del Día contra la violencia hacia la Mujer, las Safinas repintaran el mural en la pared original, luego de intensas movilizaciones. Un día de reparación para las lesbianas, afirma María Eugenia Sarrías en esta entrevista para enREDando.Por Loreley Flores (periodista del programa radial Bichos Raros)
Leer más
Leer más
  • Buenas Prácticas

«Hay que tomar la categoría de varón para empezar a desarmarla»

  • 23/11/2014
  • enREDando
El Colectivo de Varones Antipatriarcales nació en La Plata en el año 2009. Dos años después, la experiencia se multiplica en Rosario, conformando un grupo de aproximadamente 10 varones que se preguntan, reflexiona y problematizan sobre el "ser varón". Desde la Educación Popular, trabajan en talleres y Encuentros Nacionales con el objetivo de cuestionar sus privilegios, sus prácticas, las masculinidades que se construyen en una sociedad patriarcal. "Nos proponemos Antipatriarcales como horizonte, como perspectiva y como proceso; es en el desafío de desandar la categoría de Varones donde aunamos nuestras prácticas contra el patriarcado y sus opresiones", sostienen.
Leer más

Paginación de entradas

Anterior 1 … 25 26 27 28 29 … 55 Próximo
Seguinos en Facebook

Un proyecto de la Asociación Civil Nodo Tau. enREDando es parte de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (Arecia)

  • Quienes somos
  • Contactanos
  • Sobre Nodo Tau
  • Archivo de noticias

LA INFORMACIÓN DE ESTE SITIO SE DISTRIBUYE CON UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS BY-SA-NC

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.